Al conmemorar el 458 aniversario luctuoso de Tata Vasco en Morelia, el Obispo Emérito de Chilpancingo, Chilapa, en Guerrero, Salvador Rangel Mendoza afirmó que el modelo humanista que impulsó don Vasco de Quiroga y su amor por “los naturales” supera la trascendencia de héroes como Don Miguel Hidalgo o al Generalísimo José María Morelos y Pavón.
Frente a la efigie del primer Obispo de Michoacán, colocada en el Jardín de las Rosas, reconoció la importancia de esos hombres, pero afirmó que les faltó el peso moral que “le sobró a Tata Vasco”.
Polémico al interior de la Iglesia Católica, luego de encabezar el diálogo con dirigentes criminales con el propósito de pacificar Guerrero, el Obispo Emérito atrapó con su mensaje a la audiencia, integrada por funcionarios y académicos, que atendieron la convocatoria de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ),
También postulador de la canonización del primer Obispo de Michoacán, afirmó que “Tata Vasco sirvió a su pueblo y no se sirvió de su pueblo”, además de que fue privilegiado, ya que llegó a México 11 meses antes de la aparición de la Virgen de Guadalupe al indio Juan Diego.
Describió a Vasco de Quiroga como un hombre de fe y apostólico, pero visionario, educador, humanista y comprometido con su gente, lo que contrasta con el silencio prudencial que guardan en la actualidad incluso algunos obispos con posiciones “cómodas y gratuitas”.
Ante ello, llamó a todos los sectores de la sociedad, incluido al crimen organizado, a mirar en Tata Vasco un ejemplo y modelo a seguir.
El acto solemne concluyó con la colocación de una ofrenda floral y una guardia de honor en memoria de don Vasco de Quiroga.