miércoles, 5
de febrero 2025
6.5 C
Morelia
miércoles, 5
de febrero 2025

Más de 1 millón 400 mil michoacanos laboran en la informalidad: SEDECO

Al cierre del 2022, Michoacán reportó una población económicamente activa de 2 millones 246 mil 319 personas, de las cuales, al menos un millón 476 mil 655 laboran en la informalidad, por lo que, una de las prioridades del gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla será impulsar la formalización del empleo y con ello, mejorar las condiciones económicas de la entidad, informó el secretario de Desarrollo Económico (SEDECO), Claudio Méndez Fernández.

En entrevista, el funcionario estatal, señaló que aunque el 98.2% de las personas que tienen la edad para trabajar cuentan con un empleo, en Michoacán sólo alrededor de 470 mil trabajadores están asegurados, por lo que reiteró la necesidad de enfocar los esfuerzos para que cada vez, sean más michoacanos incorporados al tema de la formalidad laboral.

Confió en que el próximo año se logre superar el número de trabajadores que cuentan con seguridad social, y alcance y supere el medio millón de michoacanos en el sector formal.

“El 98.2% de las personas en edad de trabajar tienen empleo, y el último corte que tuvimos fueron 474 mil personas tienen empleos formales, de ahí el 45% son mujeres, está creciendo, sin embargo a donde estamos enfocando los esfuerzos es al tema de la formalización, no solo para las mujeres sino para los hombres”.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, enfatizó en que no se puede hablar de desarrollo económico si no se impulsa la generación de empleos formales y con ello, el reconocimiento de los derechos de los trabajadores, como el brindarles acceso a la seguridad y a la vivienda.

Sin precisar el número, precisó que han recibido llamadas de parte de empleados para solicitar inspecciones en sus centros de trabajo, a fin de que se les reconozcan sus derechos mediante contratos.

“Si hemos recibido algunas llamadas por parte de empleados en donde nos solicitan realizar algunas inspecciones a sus lugares de trabajo y bajo las atribuciones que nos confiere hacemos las visitas, donde solicitan que se les reconozca los derechos a través de contratos y se les otorgue acceso al seguro social”.

Consideró que el reto será impulsar la formalización del empleo, a través del cumplimiento de las condiciones generales de trabajo establecidas en la Ley Federal en la materia.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Conmemoran 53 años de la creación de la Casa de las Artesanías de Michoacán

Con un llamado a la defensa del trabajo que realizan artesanas y artesanos frente a la producción industrializada, la Casa de las Artesanías de...

TENDENCIAS

Extrañan a Bugarini críticas de Barragán a bancarización de pagos: “votó a favor”

Morelia, Michoacán.- Es falso que el sistema de pagos bancarizados sea excluyente, sostuvo Giulianna Bugarini Torres, presidenta de la Comisión de Programación, Presupuesto y...

TENDENCIAS

Más de 200 mil dosis contra la influenza disponibles en la SSM

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) reitera la invitación a la población para que acuda a vacunarse y protegerse de padecimientos...