domingo, 6
de julio 2025
13.7 C
Morelia
domingo, 6
de julio 2025

Instalan Parlamento Abierto de Consulta para crear la Ley estatal de Movilidad

Con la finalidad de garantizar el derecho a la movilidad de manera libre y segura, el Congreso de Michoacán, a través de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, instaló el Parlamento Abierto de Consulta Ciudadana de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, en la que participaron líderes y operadores del transporte público, integrantes de clubes de motocicletas, ciclistas y ciudadanos en general.

El diputado e integrante de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, Jesús Hernández Peña, señaló que al menos en las últimas cuatro décadas, las calles han sido construidas para el uso exclusivo de automóviles, ante su incremento de circulación, dejando fuera, al resto de la sociedad.

Señaló que de acuerdo al INEGI, en la actualidad, ya suman alrededor de 53 millones de automóviles, casi tres veces más que hace 11 años, ante lo cual dijo, con dicho parlamento, se busca establecer una Ley que priorice al peatón, personas con discapacidad y a los ciclistas

“Debemos comenzar por apostar a la jerarquía de la movilidad, creando la infraestructura para materializarla, dando prioridad a las personas a pie y en sillas de ruedas, después a ciclistas, seguido de personas usuarias en el transporte público, transporte de carga y al final el automóvil y motocicletas”.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladys Butanda Macías, celebró que se trabaje por darle voz a todas las visiones para con ello, responder a las necesidades de los michoacanos y disfrutar plenamente el espacio público evitando las muertes por motivos de tránsito.

“Nos toca en Michoacán, tener nuestra propia Ley estatal que responda a las necesidades de los michoacanos, estoy convencida que esta ley, nos brindará las herramientas y bases para construir juntos un nuevo paso de convivencia ciudadana, que además de brindar mayor seguridad vial, permitirá aumentar el disfrute pleno del espacio público, y aumentar la calidad de vida de los michoacanos, no más muertes”.

Autoridades estatales, destacaron la importancia de darle legitimidad estableciendo el derecho a la movilidad, atender la situación de vulnerabilidad, priorizar el derecho a la ciudad y la jerarquía de la movilidad, establecer sistemas de movilidad sustentable, incorporar el concepto de seguridad vial, contar con transporte público integrado, acercar y facilitar los trámites y servicios a la ciudadanía con perspectiva de derechos humanos, por mencionar algunas.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Recaudan 65 mdp en mayo y junio, con condonación de multas en licencias: Navarro García

Morelia, Michoacán- La eliminación de multas en la renovación y reposición de licencias de conducir vencidas durante mayo y junio, propició la emisión de...

TENDENCIAS

IEM no determinó si existió o no violencia política contra Fabiola Alanís: Ignacio Hurtado

Morelia, Mich.– El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, explicó que este organismo se declaró incompetente para resolver la queja...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...