Acompañados por miembros del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal Anticorrupción, tres docentes hicieron pública una denuncia presentada ante el órgano interno de control de la Secretaría de Educación Estatal (SEE), por presuntas irregularidades en la convocatoria para participar por un puesto de directivo o de supervisor de educación básica, publicada el 17 de enero del 2022.
Los denunciantes expusieron que, sin embargo, los resultados nunca se publicaron y la subsecretaría de Educación Básica, a cargo de Teresa López Hernández, emitió encargaturas a personas que no cumplen los requisitos para ocupar las plazas que la convocatoria ofrecía.
Con 30 años de servicio en Educación Física, Sandra Moreno Pérez explicó que desde hace 8 meses emprendieron una travesía de solicitudes para que la Secretaría de Educación aclare y se apegue al proceso legal que la misma institución emitió y que actualmente no se respeta.
Sin embargo, en este lapso y aún acompañados por el CPC, la autoridad educativa no ha manifestado interés.
“La intención es realizar un ejercicio ciudadano ejerciendo nuestro derecho a denunciar presuntos actos de corrupción utilizando las herramientas que la Ley otorga a cualquier ciudadano para el acceso a la información. (…) Lo que solicitamos es que se limpie el proceso, si está bien que lo sostengan y lo argumenten y digan por qué hay gente en la lista que creemos que no cumplen los requisitos y si en realidad estamos en lo correcto, que depuren la lista”.
Además, informaron que la misma SEE no informa sobre las vacantes abiertas en los municipios de Michoacán, cuando en el gremio magisterial sí se conoce cuáles están libres, por lo que consideraron que la autoridad las oculta para cubrirlas con “encargaturas” sin llevar un proceso de asignación clara.
Por su parte, César Sereno Marín, integrante del Comité de Participación Ciudadana, recalcó que en 8 meses acompañaron a los afectados para solicitar información pública, cortejar los datos y realizar recursos de revisión, para reunir elementos que sustenten la denuncia presentada a la Secretaría de Educación.
Refirió que existen los elementos para definir una responsabilidad administrativa de los funcionarios, aunque será el órgano interno de control el que resuelva.
“Consideramos que sí hay elementos para decir que hay una responsabilidad administrativa por parte de algunos funcionarios, desde nuestra perspectiva, pero no somos nosotros quienes lo tienen que decir, será el órgano interno de control quien con base a sus facultades y sus atribuciones haga la reserva en ese tema en particular”.