En Michoacán, el 64.3% de la población, es decir, 2 millones 364 mil 925 personas tienen un ingreso menor a los 3 mil 600 pesos al mes, por lo que se encuentran en condición de pobreza, ya que ese monto no es suficiente para que compren los alimentos necesarios para su subsistencia y los servicios básicos que requieren.
En el Informe que realizó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (CONEVAL) correspondiente al 2020, se precisa que 688 mil michoacanas y michoacanos tienen una condición de mayor rezago, ya que su ingreso es menor a 1 mil 306 pesos mensuales, insuficientes para adquirir la canasta alimentaria.
De acuerdo al estudio, en la entidad entre 2018 y 2020 se agravó la población que tiene un ingreso por debajo de la línea de pobreza extrema, que es de 1 mil 306 pesos para zona rural y 1 mil 713 pesos mensuales para la zona urbana, ya que en 2018 se encontraba en esa condición 12.8% de la población del estado y en 2 años la cifra se había incrementado a 14.5%.
En el caso de los michoacanos con ingreso por debajo de la línea de pobreza, se mejoró la situación, ya que 51.5% que tenían un ingreso menor a 2 mil 555 pesos en la zona rural y 3 mil 619 pesos en 2018, para 2022 era el 49.8%.
En esos 2 años, en Michoacán, al igual que en 20 entidades del país, bajó el ingreso total por personal – 0.4%, cifra que se encuentra por debajo de la media nacional que fue de -6.9%.
En el país, el ingreso promedio por persona en 2020 pasó de 4 mil 848 pesos a 4 mil 514.7 pesos.