miércoles, 14
de mayo 2025
33 C
Morelia
miércoles, 14
de mayo 2025

CSI edificará 4 monumentos que sustituyan al de Los Constructores, pero en la Meseta

A un año de haber derribado parte de la escultura “A los Constructores”, ubicada al inicio del Acueducto de Morelia, integrantes del Consejo Supremo Indígena (CSI) anunciaron que edificarán un nuevo monumento “A la Dignidad, Resistencia y Lucha de los Pueblos Originarios” que se edificará en 4 comunidades de la Meseta Purhépecha, que aún no se han determinado, mientras que el de Morelia se considerará un Antimonumento.

El vocero de la organización, Pavel Ulianov Guzmán Macario señaló que la decisión la tomó la Asamblea General, por lo que no se solicitará autorización a los ayuntamientos y se edificará figuras que representen la memoria histórica purhépecha.

“Como tributo contra quienes siguen luchando y pensando contra la corriente, construiremos sin el permiso del Estado Mexicano, pero con la venia de las asambleas generales, un monumento para honrar las luchas de nuestros antepasados, proyecto que será consultado comunidad por comunidad, para entre todos decidir cuál es el mejor representa nuestra memoria histórica y el pueblo donde será edificado”.

Guzmán Macario explicó que el ayuntamiento capitalino no ha mostrado interés en definir un destino para lo que queda del monumento a los Constructores, por lo que no se ha determinado si se mantendrá, se reubicará o se plantará un árbol en ese lugar, ni tampoco ha dado respuesta a su solicitud de realizar un encuentro indígena en Morelia.

Señaló que las denuncias que promovió el ayuntamiento tras el derribo están cerradas y sin consecuencias.

“Los procesos legales están cerrados, el ayuntamiento otorgó el perdón legal y quedó ya definitivamente cerrado, no se pagó ni un solo centavo y otorgaron el perdón legal”.

El muralista José Luis Soto, que será uno de los responsables de la elaboración de los monumentos junto con el comunero Cresencio Méndez Gaspar ,informó que se busca conjugar los símbolos adecuados de esta cultura, ya que la propuesta es que se reproduzcan los signos de resistencia, como su principal característica.

Anticipó que se contempla que uno de los monumentos represente a Tanganxoán II, el último cazonci o gobernante del imperio Purépecha y otro a los jóvenes guerreros que se educaban a las órdenes del cazonci, conocido como “joven águila”, además del juego de pelota y la bandera purhépecha.

El artista no anticipó un posible costo, al señalar que primero deberá definirse la dimensión de cada obra.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

María José, La Sonora Santanera y Di Blasio en el cierre del Festival de Origen

Morelia, Michoacán.- Este fin de semana será el último del Festival Michoacán de Origen (FMO), que cerrará con los conciertos estelares de María...

TENDENCIAS

Denuncia diputado Carlos Bautista imposición y falsificación de dictamen de mérito docente

En una denuncia pública, el diputado local independiente, Carlos Bautista Tafolla, integrante de la agrupación civil El Sombrero y presidente de la Comisión de...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...