Con la intención de reconocer a mujeres michoacanas que hayan destacado en su compromiso social en la búsqueda del bienestar, la igualdad sustantiva, así como por su lucha contra la discriminación y violencia, a partir de este 14 y hasta el 24 de febrero estará abierta la convocatoria para proponer candidaturas a obtener la Presea Eréndira 2023, mediante el cual se instituye el Premio Estatal a la Igualdad de Género.
La titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (SEIMUJER), Carolina Rangel Gracida informó que el proceso de selección se llevará a cabo por medio de un Consejo Interno que encabezará junto con especialistas en género.
“Para ser candidata es preciso no haber recibido con anterioridad esta presea, buscamos que cada vez sea más diversificados quienes son galardonadas, también no ser actualmente funcionaria pública, y cumplir los requisitos en tiempo y forma”.
Asimismo, explicó que la convocatoria está conformada por tres categorías: la primera para quienes sean promotoras de derechos sexuales y reproductivos, la segunda, para promotoras y defensoras de las mujeres históricamente vulneradas en Michoacán visibilizando aquellas con discapacidad, indígenas, rurales, adultas mayores o afromexicanas, LGBTTTIQ+ y tercero, quienes realicen acompañamientos de procesos de justicia y de acceso a la misma.
Las interesadas se podrán consultar las bases en las distintas plataformas de la dependencia e inscribirse a través del correo electrónico: [email protected]
El 8 de marzo, en el Día Internacional de la Mujer, serán entregados los tres galardones en Casa Michoacán, por el mandatario estatal, Alfredo Ramírez Bedolla.