miércoles, 2
de julio 2025
21.5 C
Morelia
miércoles, 2
de julio 2025

Adeudo del COBAEM suma 1 mil 313 mdp; arrastra también déficit de 547 mdp

Tras advertir que el adeudo que arrastra el Colegio de Bachilleres (COBAM) desde 2017 subió a 1 mil 313 millones de pesos, su director, David Alfaro Garcés anunció que sigue en proceso la demanda que interpuso el gobierno de Michoacán ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje en contra de las condiciones generales de trabajo, pero además se ha presentado ya la propuesta de incremento salarial con la que buscan equilibrar las percepciones de su plantilla laboral.

En conferencia de prensa, recordó que esta institución es la alternativa para 44 mil 500 estudiantes, que representan el 49% de la matrícula en Media Superior, a quienes se da servicio de manera presencial y virtual.

Explicó que 32 prestaciones de la plantilla laboral no son reconocidas por el Ejecutivo Federal, lo que tiene un costo para Michoacán de 360 millones de pesos, y que fueron pagadas desde otras administraciones, mientras que el gasto anual en prestaciones tuvo un crecimiento mayor que el presupuesto.

“Son 32 prestaciones no reconocidas por la federación, pero se da  cuentan que están enumeradas 20, porque la 20 son 13 prestaciones que se entregaban directas al sindicato (…). Entonces estos 360 millones de pesos, forman parte de la tragedia que tenemos para el 2023, que significa pagar 547 millones en prestacines no reconocidas por la federación y lo más importante, que no tenemos dinero, esa es la realidad”.

Alfaro Garcés precisó que para este año, el COBAM requiere para prestaciones es de 1 mil 961 millones de pesos, lo que significa un déficit de 547 millones, ya que el presupuesto aprobado es de 1 mil 423 mdp.

Ante esta situación, informó que se propondrá una reingeniería salarial, con la que se busca beneficiar a 2 mil 937 empleados que ganan menos de 20 mil pesos, a quienes se incrementará entre 11 y 33%, a fin de nivelar su ingreso mensual, ya que 34 empleados ganan entre 70 y 80 mil pesos, a la vez que 229 tienen un salario entre 50 y 70 mil.

“En esta propuesta del señor gobernador estamos aportando, consolidando a los trabajadores que menos ganan, aquí no importa el porcentaje que ellos tenían con la fórmula anterior, sino que vamos con una fórmula novedosa, con una fórmula de justicia social y laboral”.

Señaló que durante el año pasado se cubrieron 192 millones de pesos de la deuda heredada con terceros institucionales, lo que mantiene al Colegio en una situación de suma complejidad.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

México, lejos de una elección sin dinero sucio y sin intromisión de funcionarios: Cuauhtémoc Cárdenas

México está lejos de una elección “sin dinero sucio” y sin la intromisión indebida de “funcionarios para inclinar los resultados”, afirmó el fundador del...

TENDENCIAS

“Quien es amigo del PRI, no es amigo de Morena”, advierte Jesús Mora en relación a Carlos Manzo

Morelia, Mich.– El presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, quien acudió a un evento del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en La Ruana, fue...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...