Este domingo, la 21ª Zona Militar realizó la Segunda Caminata contra la drogadicción en la que participaron familias morelianas y soldados del 12vo Batallón, quienes acompañados de una demostración de artillería, recorrieron desde el Acueducto de Morelia hasta las instalaciones del Centro de Convenciones y Exposiciones de Michoacán.
Para la moreliana,Teresa Robles la organización de actividades del ejército es un acercamiento a la paz entre los jóvenes.
“Es bueno, porque fomenta muchas cuestiones que, cómo la familia no las ve, es bueno que ellos tengan un acercamiento a esas cuestiones de paz”.
Acciones que fomenten la actividad física son necesarias para la juventud, motivándolos a regirse por el buen camino, dijo Alejandra Arreola Arévalo.
“Es fomentar Buenos hábitos en los niños. Hacer este tipo de actividades es algo familiar, es algo que a ellos los motivan en llevar un buen camino y aprender mucho”.
Que el Ejército Mexicano involucre a los jóvenes es un acierto, dijo Antonio Vargas.
“Me parece bien para alejar a los niños y a los jóvenes de las drogas. Hay que orientarlos al deporte y a un adiestramiento militar”.
Hasta el 26 de febrero de lunes a domingo, el Ejército mantendrá la Exposición “La Gran Fuerza de México” en las instalaciones del CECONEXPO, en el que la participación ciudadana es importante para conocer el significado del valor y lealtad a la patria, señaló Elizabeth Álvarez.
“Esta parte de participación de nosotros, como ciudadanos, nos hacen conocer mejor el Ejército Mexicano y todas sus áreas. Escuchar sus gritos cuando van en el desfile, escuchas los valores que tienen y sus objetivos”.