El Cabildo de Morelia estableció cada día último de febrero como el Día Municipal de las Enfermedades Raras a petición de la activista michoacana Socorro Negrete que encabeza la Asociación Mexicana de Enfermedades Raras y que pretende visibilizar esta situación médica que en México padecen más de 10 mil habitantes.
La regidora morenista y presidenta de la Comisión de la Mujer y Derechos Humanos y de Personas en Vulnerabilidad, Paulina Munguía Suárez destacó que, con el reconocimiento de la fecha se realizarán capacitaciones al personal del Instituto Municipal de Salud con el fin de reconocer los síntomas de las diferentes patologías y cómo darles una primer atención.
Además, en el transcurso del último día de febrero los edificios municipales serán iluminados de color verde, azul, morado y rosa.
“En todo el mundo a 3 millones de personas con algún tipo de enfermedad rara y en realidad no existe un tratamiento o diagnóstico correcto en México. La señora Socorro a través de su fundación AMAER nos pedía que, como municipio se propusiera que el último día del mes de febrero se considerara como el día municipal de las enfermedades raras”.
Señaló que en México por cada 10 mil habitantes, se detecta una enfermedad rara, pero aclaró que se han percatado de que en Michoacán hay enfermedades raras, no hay un padrón, entonces muchas de las enfermedades son tratadas de manera incorrecta.
Se consideran enfermedades raras: mal de Fabry, la fibromialgia y la hemofilia.