miércoles, 2
de julio 2025
14.5 C
Morelia
miércoles, 2
de julio 2025

Falta de comprobación y obras de baja calidad, principales observaciones a las Cuentas Públicas 2021

Un total de 2 mil 678 observaciones o irregularidades preliminares, por un monto superior a los 300 millones de pesos, detectó la Auditoría Superior de Michoacán en la revisión de la Cuenta Pública Estatal y municipales correspondiente al 2021, donde quedarán sujetos a responsabilidad integrantes de los ayuntamientos salientes y entrantes, así como del gobierno que encabezó Silvano Aureoles Conejo y del actual a cargo de Alfredo Ramírez Bedolla.

En conferencia de prensa, el responsable de la Fiscalización, Miguel Ángel Aguirre Abellaneda precisó que 1 mil 983 observaciones corresponden a los ayuntamientos y 695 al gobierno de Michoacán, donde las Secretarías de Comunicaciones y Obras (SCOP), así como la de Finanzas y Administración (SFA), junto con Pátzcuaro, Morelia, Zamora y Uruapan, acumularon el mayor número de presuntas irregularidades.

A nivel estatal, lo más recurrente es asignar recursos a programas sin justificarlo con documento y el cobro de recargos por retraso en el pago de impuestos, mientras a nivel municipal, la falta de comprobación del gasto.

“En el estado las observaciones más recurrentes corresponden a recursos asignados a programas sin evidencia documental de su justificación, falta de comprobantes digitales, pago de recargos por compromisos de impuestos fiscales no atendidos. En el ámbito municipal, los hallazgos más recurrentes corresponden a recursos ejercidos sin evidencia física y comprobatoria de su aplicación”.

El titular de la ASM señaló como uno de los temas más preocupantes el de la obra pública, ya que, por primera vez, las observaciones se acompañaron con prueba de laboratorio y ejemplificó con el caso del puente que se construyó sobre avenida Siervo de la Nación.

“En materia de obra se detectaron pagos sin evidencia física y mala calidad en la ejecución de ellos trabajos, cuarteles pavimentaciones y el puente de la avenida Siervo de la Nación”.

El auditor de Fiscalización, aseguró que cumplió con el 100% de las 439 auditorías que le mandató el pleno legislativo, por lo que también detectó que no reportaron en su totalidad la recaudación propia algunos entes autónomos obligados como la Universidad Michoacán de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y el Colegio de Bachilleres, así como Unidades Programáticas Presupuestales (UPP), como las Secretarías de Salud (SSM) y de Cultura (SECUM)

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Obras públicas, reflejo de las finanzas sanas de Michoacán: Bedolla

Morelia, Michoacán.- Ocho de cada 10 obras que el Gobierno de Michoacán construye son realizadas por empresas afiliadas a la Cámara Mexicana de la...

TENDENCIAS

Niega dirigente del PAN actos anticipados de campaña de Alfonso Martínez

Morelia, Mich.– El dirigente del PAN en Michoacán, Carlos Quintana Martínez, defendió las giras recientes del presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, tanto...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...