A partir de la próxima semana, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cooepris) en Michoacán, arrancará los operativos informativos sobre las nuevas disposiciones que establece la reforma a la Ley General para el Control de Tabaco en los establecimientos públicos, a fin de generar una conciencia del daño a la salud que su consumo genera y emitir las observaciones pertinentes para que se acate.
El titular de la COEPRIS, Hebert Flores Leal, detalló que pese a que ya entró en vigor el pasado 15 de enero, el objetivo principal de estos recorridos será generar una conciencia y nuevos hábitos por el bien de la salud, para con ello evitar que a edades tempranas se consuma este producto.
“En la siguiente semana los operativos serán ya en campo, en las tardes o noches en donde estaremos en cada establecimiento con observaciones puntuales de si están cumpliendo o no con la nueva normativa y las disposiciones del tabaco y a su vez entregándoles un documento donde pueden solicitar asesoría sanitaria”.
En entrevista, el comisionado sanitario, explicó que pese a que el desconocimiento de la Ley no debe ser “pretexto” para no cumplirla, es importante que antes haya un proceso de concientización y conocimiento en toda la población respecto de lo que ahora ya no será permitido, por lo que precisó que en un lapso aproximado de 2 meses podría iniciar la aplicación de sanciones y multas a quienes incumplan con la Ley.
“Entendemos que debe haber un proceso de concientización primero para no jugar al gato y al ratón y claro con toda la seriedad de lo que nos da la ley para sancionar y multar, en cuanto tengamos ya claridad de que a todas las cámaras y establecimientos hemos avisado de manera suficiente que lo que antes era permitido hoy ya no lo es, será a corto o mediano plazo, estamos hablando de un par de meses para iniciar con estos operativos más en norma”.
Destacó que más que preocupados, la industria regulada está ocupada por buscar el “cómo si”, y adecuar sus espacios, ya que esta reforma a la Ley de Control del Tabaco, se quiera o no, es una realidad.
Recordó a la población que sólo se busca construir de manera consciente un ambiente más sano evitando el consumo del tabaco y confió que con el paso del tiempo, los establecimientos entenderán que sus ventas no se verán afectadas por estas nuevas adecuaciones.