A pesar de que el 2022 tuvieron que solicitar al gobierno de Michoacán una ampliación de 18.5 millones de pesos para cerrar el año, diputadas locales contemplan gastar 641 mil pesos para la realización del Parlamento de Mujeres 2023.
La presidenta del Comité Organizador y diputada Morenista, María de la Luz Núñez Ramos solicitó ese monto a la Secretaría de Finanzas del Congreso local, ya que contemplan pagar a las participantes desde el traslado, hospedaje, comidas y cenas de gala, incluso un grupo musical y casi 230 mil pesos en publicidad.
De acuerdo a la petición oficial, se contempla destinar 150 mi pesos a la compra de 40 tablets; 50 mil pesos para el pago de boletos de autobús de ida y vuelta a quienes participarán; 100 mil pesos para el pago de 2 noches en hotel, de donde las trasladarán en una Van, a la que pagarán 8 mil pesos.
También con cargo al erario, se contemplan 24 mil pesos para comida buffet el primer día, 12 mil pesos para ofrecerles sándwich, agua, galletas, cacahuates y un gazpacho.
Se tiene contemplado gastar 120 mil pesos en una cena de gala para 100 personas, ya que se invitaría a las parlamentarias, a los integrantes del comité organizador, jurado, equipo técnico y apoyo.
En el grupo musical se gastarán 30 mil pesos y en la bebida para brindis 8 mil pesos, además de que se reservan 30 mil pesos para “imprevistos”.
Otros gastos que también se cargarán al erario son 8 mil pesos para comprar 100 tazas de cerámica, 19 mil pesos para carpetas de vinipiel con el logo del Parlamento, 12 mil pesos para reconocimientos de cristal y 560 pesos para el reconocimiento en papel de las participantes, además otra cantidad igual para los reconocimientos de jurado calificador, equipo y secretarios técnicos.
La renta de las mamparas costará 15 mil pesos, a los que habrá que sumar 4 mil 200 pesos para invitaciones a la sesión del pleno y 6 mil pesos para darles un regalo sorpresa.