La Fiscalía General del Estado de Michoacán anunció recompensa de 100 mil pesos, la emisión de la alerta migratoria en México y la ficha roja en la INTERPOL y la colaboración de otras fiscalías para ubicar a Eva María Salgado Cedeño, presunta responsable de “desaparición cometida por particulares y homicidio del joven moreliano Oliver Valle Cuadra”.
“Todo indica que Oliver fue privado de la vida el día 17, es decir, inmediatamente de su desaparición o no localización. El resto del tiempo indica que la persona investigada, hoy señalada como probable responsable, se dedicó a ocultar los restos humanos y en esa tesitura es que, para la Fiscalía el delito principal por el cual ha sido imputada la persona es por desaparición cometida por particulares”.
El Fiscal General, Adrián López Solís, detalló que, tras los trabajos de investigación y búsqueda de las unidades especializadas, el 27 de diciembre se realizó un cateo en un predio de la colonia Joya de La Huerta, municipio de Morelia, en el que encontró una caja con restos humanos calcinados, los cuales fueron hallados en una excavación, la cual fue cubierta con cemento.
López Solís resaltó que la propiedad pertenece a los padres de Salgado Cedeño.
Tras la inspección de 10 horas y el análisis genético entre la madre y el padre de Oliver, el procurador confirmó que los restos coinciden con el ADN de Oliver Valle; cuya causa de su muerte fue producto de un disparo de proyectil de arma de fuego en la cabeza y su cuerpo puesto a fuego directo.
“Se localizó en una excavación cubierta por un bloque de cemento y se procedió a revisar su contenido. Ahí se encontró una caja que contenía restos humanos en estado de carbonización, una vez que expertos en genética realizaron los estudios respectivos, este mediodía determinaron que existe correspondencia genética de los restos localizados con el perfil genético procesado de la mamá y el papá de Oliver valle”.
Explicó que el 17 de diciembre Oliver se reunió con Eva María para recibir el pago de una deuda, desconociéndose desde ese momento su paradero, por lo que, desde ese momento, la fiscalía reunió videos, entrevistas a testigos, dictámenes químicos y fotografías, para dar con este resultado de investigación.