jueves, 3
de julio 2025
24.6 C
Morelia
jueves, 3
de julio 2025

Sin concretar el refinanciamiento de 19 mil 592 mdp de deuda de largo plazo

A prácticamente 2 meses de que la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) del gobierno estatal dio a conocer el fallo para refinanciar o estructurar 19 mil 592 millones de pesos de deuda de largo plazo, no se ha logrado concretar el cambio en las condiciones en que fueron contratados los créditos, debido a la tramitología que establece la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

El titular de la SFA, Luis Navarro García informó que el trámite ante la Unidad de Coordinación con las Entidades Federativas (UCEF) ha sido bastante complejo, pero confió en que pueda concretarse en los primeros 60 días del 2023.

“La verdad es que ha sido bastante complejo, ahí los temas con la UCEF, lo que manejamos con ellos es bastante tardado, pero esperemos que el próximo año lo podamos solucionar pronto”.

Navarro García recordó que el refinanciamiento o reestructuración de la deuda tiene como objetivo liberar entre 500 y 550 millones de pesos por el pago del servicio de la deuda, pero en tanto no se concrete el refinanciamiento, seguirá en incremento la tasa de interés y en consecuencia, los recursos que se destinan a este rubro.

“En tanto no se registre la reestructura, los créditos siguen vigentes como los tenemos, acuérdate que lo que queremos con la reestructura es ganar flujo, la proyección que tenemos es que nos pueda dar un flujo de 500-550 millones de pesos al año, pero esperemos que esto sea en los primeros 60 días del 2023”.

El fallo de la licitación se concretó el 31 de octubre del 2022, cuando se determinó que el refinanciamiento de la deuda se llevará a 25 años con las siguientes instituciones bancarias:

Con Banobras 11 mil 492 millones de pesos de deuda, con una sobre tasa de 0.53

Con Banorte se realizará el refinanciamiento de 6 mil millones de pesos, a través de 3 ofertas:

La primera por 2 mil 500 mdp con una sobretasa de 0.43, la más baja de las ofertadas.
La segunda también por 2 mil 500 mdp, con una sobretasa de 0.48.
La tercera por 1 mil mdp, con sobretasa de 0.50.

Con BBVA, 1 mil millones de pesos, con una sobretasa de 0.46.

Con Banco del Bajío, se refinanciarán 600 mdp con una sobretasa de 0.50,

Con Banco Azteca, 500 mdp se adjudicaron, con una sobretasa de 0.50.

En el fallo se estableció que la firma de los créditos debe llevarse a cabo entre el 1 y 9 de noviembre de 2022, pero el plazo podría prorrogarse por determinación de la Secretaría de Finanzas

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Podría ser el último gobernador de Michoacán, es tiempo de Mujeres: Alfredo Ramírez

Al conmemorar 70 años del sufragio femenino en México, Alfredo Ramírez Bedolla, no descartó ser el último gobernador hombre de Michoacán, al reiterar que...

TENDENCIAS

PRD solo aportó 15 mil de los 165 mil votos con los que se ganó Morelia: Alfonso Martínez

El alcalde de la capital michoacana, Alfonso Martínez Alcázar señaló que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) solo aportó 15 mil de los...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...