Tras aprobación por mayoría en el Congreso del Estado de Michoacán de la Ley de Ingresos del ayuntamiento de Morelia, el municipio percibirá recursos estimados de 3 mil 923 millones 290 mil 456 pesos para el ejercicio fiscal 2023, provenientes de participaciones federales, estatales, recaudación municipal y paramunicipales.
Tan solo en los organismos descentralizados como el Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia, se prevé recaudar un total de 892 millones 405 mil 489 pesos en los siguientes 12 meses, que incluye el aumento del 5% a la tarifa del agua potable.
Del total de recursos estimados, 880 millones 399 mil 732 pesos corresponderán a impuestos y derechos municipales. Un 14% más que el presupuesto del ejercicio 2022, es decir, habría un ingreso extra de 124 millones 571 mil 715 pesos.
Otro ingreso que conforma el presupuesto moreliano son de las participaciones federales etiquetadas para Morelia, estimados por la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado de Michoacán, del que se cuenta un ingreso de 1 mil 049 millones 753 mil 780 pesos.
Mientras que los recursos federales como el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y las Demarcaciones Territoriales, estiman la llegada de 1 mil 100 millones 731 mil 455 pesos a la capital michoacana.
¿En qué gasta el municipio?
De los 3 mil 923 millones 290 mil 456 pesos para el ejercicio fiscal 2023, será destinado a gasto corriente el 79.72% del recurso correspondiente, es decir, 2 mil 416 millones 074 mil 987 pesos, para adquisiciones de bienes y servicios para uso presente, con el fin de satisfacer las necesidades individuales y colectivas de la población.
A gasto capital el 18.08%, que refiere a 548 millones, 035 mil 869 pesos, que permitirá compra de bienes y servicios destinados a producir beneficios que contribuyen a la creación o mantenimiento de la infraestructura física municipal.
Para pensiones y jubilaciones se destinarán 37 millones 023 mil 970 pesos (1.22%).
Y el 0.98% del presupuesto se irá a la amortización de la deuda, por 29 millones 750 mil 139 pesos.