El secretario de Obra Pública del ayuntamiento de Morelia, Fernando Sosa Tapia explicó que las maniobras del tren fueron las causantes de los retrasos en la construcción del puente sobre la avenida Siervo de la Nación, para evitar las afectaciones que genera el ferrocarril y que fue retomada por la administración 2021-2024 el 18 de mayo del 2022.
El funcionario explicó que al día son más de 4 horas las pérdidas durante la mañana y la tarde, por las maniobras de la ferroviaria.
Por lo tanto, consideró que en los 6 meses en los que se trabajó en la edificación del puente, la empresa perdió 1 mes por esperar el paso del tren que cruza debajo, aunque confió en que, una vez acabado, evitará a los morelianos esperar horas para cruzar al otro lado.
“Uno de los retrasos principales que hemos tenido es el patio de maniobras que se está haciendo por Kansas, realmente a veces nosotros para poder, digamos, cuando estábamos en la parte de periodismo hacia Siervo, el tren dura 2 horas en hacer sus movimientos. Son 2 horas a las 8 de la mañana que puedes hasta las 10 y 2 horas a las 2 de la tarde que puedes hasta las 4, son 4 horas diarias”.
El pasado 20 de diciembre el presidente municipal de la capital michoacana, Alfonso Martínez Alcázar, fijó el 1 de enero como nueva fecha para la entrega del puente, después de 2 años y 12 días de que arrancaron los trabajos el 21 de diciembre del 2020.