viernes, 4
de julio 2025
15.2 C
Morelia
viernes, 4
de julio 2025

En 2023,  aumentará 5% el servicio de agua potable y 8% las tarifas de Morelia

Con el voto en contra de los diputados de Morena, Juan Carlos Barragán Vélez y Roberto Reyes Cossari, el pleno del Congreso de Michoacán aprobó la Ley de Ingresos 2023 para el municipio de Morelia, que establece un incremento del 5% al servicio de agua potable, así como de entre 7 y 8 % en las cuotas y tarifas a cargo del gobierno municipal.

En los últimos minutos del 21 de diciembre, el pleno legislativo avaló sin cambios la propuesta del ayuntamiento de la capital michoacana que contempla ingresos por 3 mil 923 millones de pesos para el siguiente año, de los cuales 892 millones corresponden a sus organismos descentralizados, mientras que no están etiquetados 1 mil 772 millones de pesos.

En el pleno legislativo, ese fue el único punto que generó una breve discusión, que inició el morenista Roberto Reyes Cosari, exintegrante del gabinete del ex edil de Morelia, Raúl Morón Orozco, quien se pronunció en contra del incremento del agua potable, al recordar que en 2021 le autorizaron un aumento del 9% y el Organismo Operador de Agua Potable mantiene un déficit de 40 millones de pesos.

“Entregó en su pasada administración 2015-2018, un Organismo Operador de Agua Potable en huelga, quebrado y colapsado técnica y operativamente hablando, además de promover la privatización de este servicio básico que está consagrado como un derecho humano. Esta situación generó una carga financiera de pago de finiquitos, nómina de huelga y créditos fiscales, IMSS, cuotas de INFONAVIT, por un monto de 154 millones de pesos”.

Entró en defensa de la administración municipal, el coordinador parlamentario del PRD, Víctor Manuel Manríquez González, quien pidió no actuar con intereses políticos y ser congruentes en la votación, al recordar que se han avalado otras leyes de ingresos con un incremento del 5%, similar al de la capital michoacana.

“El poder  atender más de 20 mil visitas diarias por una red de distribución de agua potable que tiene más de 60 años, no es problema de una administración sino es de varias administraciones, aquí debemos ayudar para atender ese problema, si les quitamos ese 5% que están solicitando, lo que vamos a obtener es que esos organismos de agua potable no puedan ayudar el agua a las puertas, por eso es importante que emitamos un voto razonable que no se politice, que dejemos a un lado los partidos políticos”.

En respuesta, el morenista, Juan Carlos Barragán Vélez recordó que en 2021 autorizaron el aumento del 9%, ya que la autoridad municipal hizo el compromiso de no avalar ningún incremento adicional, al señalar que no es un tema personal y asegurar que el OOAPAS ha  sido un refugio de ex funcionarios del gobierno Silvanista.

“Ahí está y cobra como director, el ex secretario particular del ex gobernador y no va a trabajar. Hoy hay muchos funcionarios que están al frente de espacios en ese organismo y las cosas no se han resuelto en esta situación, literalmente entre 40 y 60 colonias están siendo desatendidas y sin servicio de agua potable”.

La Ley se aprobó con 34 votos a favor y 2 en contra.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Capturan a 5 presuntos integrantes del “Grupo X” en Zinapécuaro con un Barret y 7 fusiles

Zinapécuaro, Mich.- En seguimiento a las tareas reforzadas que se mantienen desde hace más de un mes en Zinapécuaro, los elementos de las secretarías...

TENDENCIAS

Carlos Manzo “tiene las puertas abiertas del PRI, pero no es priista”: Memo Valencia

Morelia, Mich.-El dirigente estatal del PRI en Michoacán, Guillermo Valencia Reyes, aseguró que Carlos Manzo Rodríguez es visto con buenos ojos dentro del partido,...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...