sábado, 5
de julio 2025
15.1 C
Morelia
sábado, 5
de julio 2025

Con voto dividido, diputados aprueban 20 leyes de ingresos municipales para 2023

Con el voto en contra de diputados de Morena en 6 casos por considerar excesivos los incrementos en tarifas y servicios que se aplicarán a partir del 2023, el Congreso de Michoacán aprobó este 15 de diciembre, las leyes de ingresos de 20 municipios del estado, con lo que ya suman 100 legislaciones que han sido avaladas por el pleno.

El morenista Juan Carlos Barragán Vélez pidió a sus compañeros de Legislatura analizar la repercusión de los incrementos para la población más vulnerable, al recordar que 49.8% de los michoacanos tienen un ingreso “inferior a la línea de la pobreza”.

Precisó  que los aumentos para impuestos y servicios en estos municipios va del 4 al 12%.

“En Michoacán, el 49.8 por ciento de la población vive con un ingreso inferior a la línea de pobreza por ingresos, de ahí, que cualquier incremento desproporcionado, afecta severamente el bolsillo del pueblo de nuestro Estado”.

Se refirió a Contepec, donde el incremento al agua potable que se propone es del 10% y solo 3.5% de sus habitantes no son pobres; en el caso de Huiramaba, informó que el 90% de su población tiene al menos una carencia social y se propone aumentar 12% los impuestos, así como 11% el agua potable.

En Acuitzio, se propone un incremento del 8.2% a la tarifa del agua y 8% el impuesto predial, cuando solo el 5 por ciento de su población vive en situación de no pobre y no vulnerable, por lo que Barragán Vélez votó en contra, al igual que Roberto Reyes Cosari y María de la Luz Núñez Ramos, también de Morena.

Juan Carlos Barragán y Roberto Reyes, también rechazaron las leyes de ingresos de Charapan y Tangancícuaro, que con más del 50% de su población en pobreza incrementarán agua potable y servicios más del 6%.

Barragán Vélez también votó en contra de las Leyes de Ingresos de Ario, La Piedad y Taretan, que tienen casi la mitad de la población en pobreza, pero se les autorizó un aumento general del 8% en impuestos y derechos, mientras el agua incrementarán 6%.

Sin problema, los legisladores votaron a favor de las leyes de ingresos de Chavinda, Cherán, Churintzio, Contepec, Huiramba, Jacona, José Sixto Verduzco, Lagunillas Lázaro Cárdenas, Nuevo Parangaricutiro, Nuevo Urecho, Paníndicuaro, Paracho y Uruapan.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Sólo seis de 22 aspirantes a la Contraloría del IEM resultaron aptos

Morelia, Mich.– De las 22 personas que participaron en el proceso de selección para ocupar la titularidad del Órgano Interno de Control del Instituto...

TENDENCIAS

IEM no determinó si existió o no violencia política contra Fabiola Alanís: Ignacio Hurtado

Morelia, Mich.– El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, explicó que este organismo se declaró incompetente para resolver la queja...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...