jueves, 3
de julio 2025
24.6 C
Morelia
jueves, 3
de julio 2025

Michoacán pasó al segundo lugar nacional en número de migrantes

Entre el 2015 y 2020, más de 41 mil michoacanos migraron a otro país, de los cuales, el 94% se desplazaron a Estados Unidos, lo que posicionó al estado en el tercer lugar a nivel nacional con mayor número de migrantes.

De acuerdo al informe de la Organización Internacional para las Migraciones, un fenómeno relevante identificado es que, durante el mismo periodo, más de 233 mil personas retornaron a Michoacán, con lo que ocupa el segundo lugar en cuanto al número de población mexicana retornada, mientras que en materia de inmigración, en 2020 había 46 mil 593 personas nacidas en el extranjero residiendo en Michoacán.

Durante la presentación de los Indicadores de Gobernanza Migratoria (IGM), la secretaria del Migrante, Brenda Fraga Gutiérrez, destacó la colaboración de dicho organismo para fortalecer políticas migratorias que permitan hacerle frente a los nuevos retos de atención.

“Dentro de los temas que vemos más intensos para poder perfilar a la SEMIGRANTE es el incremento de migración interestatal, es decir, gente que viene de otros estados a Michoacán por diferentes razones, entre ellas la movilidad laboral; el tema del desplazamiento forzado y la migración de tránsito que en los últimos meses ha tenido visitas de otros países y que antes no había acciones para atenderse”.

Precisó que la prioridad de atención al sector migrante consistirá en la generación de estadísticas y registros locales de los procesos migratorios; el combate a la discriminación y vulneración de los derechos humanos de esta población y sus familias; ampliar la atención para migración de tránsito, bienestar económico de la población migrante y la atención a las desapariciones y fallecimientos de migrantes.

Por su parte, el jefe de Misión adjunto de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Jeremy Mac Gillivray, refirió que aunque para Michoacán el fenómeno no es nuevo, ya que desde décadas atrás sus habitantes han buscado oportunidades económicas en el norte, actualmente el reto es brindar la atención a alrededor de 4 millones de michoacanos que viven en Estados Unidos.

Señaló que fortalecer la gobernanza migratoria, permitirá entre muchas otras cosas, atender las solicitudes de apoyo de personas en situación de movilidad humana con alguna condición de emergencia y un protocolo de atención integral para personas en situación desplazamiento forzado.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Brisa Arroyo desiste de presentar denuncia por violencia política

Morelia, Mich.- La diputada local del PRD, Brisa Arroyo Martínez reveló que decidió no presentar una denuncia formal por violencia política de género, pese...

TENDENCIAS

Brisa Arroyo desiste de presentar denuncia por violencia política

Morelia, Mich.- La diputada local del PRD, Brisa Arroyo Martínez reveló que decidió no presentar una denuncia formal por violencia política de género, pese...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...