Con una inversión de 13 millones de pesos, para el 2023 el gobierno estatal contempla un proyecto de infraestructura en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), a fin de dignificar el acceso y las inmediaciones para una mejor movilidad, en beneficio de michoacanos que, por sus condiciones de salud, deben acudir a sus terapias.
La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladys Butanda Macías precisó que el proyecto surgió luego de un taller de evaluación y encuestas a los propios usuarios, quienes manifestaron la mala planeación de infraestructura del inmueble, así como rampas mal hechas, vialidades que se inundan y la obstrucción de los accesos.
En este sentido, la funcionaria precisó que esperarán a que los recursos se asignen en el primer trimestre del próximo año para poder arrancar con las obras.
“Prácticamente el proyecto está terminado, son 13 millones, esperemos que para el 2023 lo podamos ejercer, viene todo el presupuesto de obra pero este no entra en las obras multianuales por el monto que es menor, pero estaríamos esperando el primer trimestre del año para la radicación recursos y nos arrancamos”.
Este proyecto contempla la intervención de 4 vialidades en donde serán instaladas guías podotáctiles, mecanismos de control para que personas ajenas al CREE no utilicen el estacionamiento, así como jardineras filtrantes para controlar las inundaciones, rampas y luminarias.
En lo que va del actual gobierno, el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), ha atendido a 54 mil personas, con 30 mil 970 terapias y 19 mil 944 consultas médicas, mientras que la cobertura alcanza a 60 municipios michoacanos.