viernes, 4
de julio 2025
16.2 C
Morelia
viernes, 4
de julio 2025

Reforma Electoral generaría un caos; pondría en riesgo la elección de 2024: INE

La modificación a diversas leyes secundarias que concretó la Cámara Federal de Diputados la madrugada del miércoles, sin conocer siquiera su contenido, generaría un “caos” y podría poner en riesgo la elección del 2024, advirtió el Vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Michoacán, David Alejandro Delgado Arroyo.

En entrevista, afirmó que se aprobó “una grave disminución estructural” del INE y en específico de las Juntas Distritales.

“Por supuesto que sí si eso se mantiene, por supuesto que sí, a mí no me queda ninguna duda de que sí estaría en condicionado, un caos”.

Delgado Arroyo, explicó parte de las consecuencias de la reforma a las leyes secundarias en materia electoral, al precisar que desaparecerán 4 de los cinco vocales que integran las Juntas Distritales en los 300 distritos Electorales del país.

Precisó que se considera un solo representante de cada junta, quien deberá levantar las actas para hacer las investigaciones sobre ilícitos o irregularidades de los partidos políticos o quejas; manejar el almacén del material electoral; en comicios ubicar casillas y organizar el Programa de Resultados Electorales Preliminares; encargarse de la integración de casillas, de la educación cívica, y además ser responsable del Registro Federal de Electores.

“Todas esas cinco figuras que normalmente tienen una carga de trabajo muy grande, no solamente el proceso electoral sino también fuera de él, se convierten en uno solo y no en todos los distritos, porque la iniciativa también maneja que en zonas metropolitanas o de un solo municipio, por ejemplo Morelia, en lugar de dos distritos haya uno”.

El funcionario electoral advirtió que además de que la “fórmula que está planteada en la iniciativa, condiciona gravemente la organización del proceso electoral 2024”, también condiciona la función de sustanciar o investigar quejas que se presentan entre los partidos políticos, ya que se eliminaría la Unidad Técnica de lo Contencioso en México.

El Vocal Ejecutivo apeló a que los senadores actúen con responsabilidad, al señalar que, en su caso, aún no termina de leer las 300 hojas que integran la reforma, ya que, además debe analizarse “a conciencia”

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Capturan a 5 presuntos integrantes del “Grupo X” en Zinapécuaro con un Barret y 7 fusiles

Zinapécuaro, Mich.- En seguimiento a las tareas reforzadas que se mantienen desde hace más de un mes en Zinapécuaro, los elementos de las secretarías...

TENDENCIAS

Carlos Manzo “tiene las puertas abiertas del PRI, pero no es priista”: Memo Valencia

Morelia, Mich.-El dirigente estatal del PRI en Michoacán, Guillermo Valencia Reyes, aseguró que Carlos Manzo Rodríguez es visto con buenos ojos dentro del partido,...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...