Finalmente, el gobierno de Michoacán dio la razón a los vecinos de fraccionamientos aledaños al distribuidor Vial Mil Cumbres en Morelia y luego de reunirse con ellos durante 4 sábados, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), José Zavala Nolasco informó que se colocará un semáforo en el primer retorno, localizado en el kilómetro 237+950 de la carretera federal Morelia-Toluca, donde inicia la vuelta derecha para ir al Mercado de Abastos.
En entrevista, señaló que la decisión ya fue avalada por la Secretaría de Movilidad y ya se tiene la participación del ayuntamiento.
“Vi que tenían necesidad de un retorno y estamos hablando de una vialidad de una ciudad, que no puede ser medido como una carretera y entonces entró también movilidad, Gladyz Butanda y llegamos a esa conclusión, también el Ayuntamiento llegó a esa conclusión y no podemos permitir que entren a alta velocidad”.
Además, ante legisladores michoacanos, el titular de SCOP explicó que el semáforo obligará a que se pare el tráfico de los automovilistas que transitan desde Tres Marías o Salida Mil Cumbres, para permitir la vuelta en “U”, a quienes viven en los fraccionamientos localizados en la zona.
“Que se pare toda la gente que viene de Tres Marías y que la gente pueda dar vuelta en U para ingresar al Fraccionamiento Fray Antonio de Lisboa, porque además ya es una avenida de la ciudad, empezar a ver a la SICT que ceda los derechos al gobierno municipal y nosotros tenemos que empezar a trabajar del gobierno municipal de la mano, porque ingresan los autos a la ciudad”.
Señaló que tendrán que colocarse los señalamientos adecuados y reductores de velocidad, de tal manera que el automovilista se percate que más adelante hay un semáforo y tiene que disminuir la velocidad.
El titular de SCOP señaló que, en el caso de Salida a Salamanca, también comenzará a diseñarse la estrategia vial, ya que el primer semáforo con el que se toparán quienes ingresan a Morelia será el de Santiaguito, por lo que los automovilistas deberán regular la velocidad desde Tarímbaro.