En Morelia se registran alrededor de 130 reportes por violencia familiar al mes, un delito que aumentó un 30% en los últimos 2 años a raíz de la pandemia del COVID-19, por lo que es es el ilícito con mayor incidencia en el municipio, informó el Comisionado de Seguridad de la capital michoacana, Alejandro González Cussi.
Tan solo la mitad de los reportes que atiende la Policía Morelia, corresponden a agresiones contra mujeres y el resto son de hijos que violentan a sus abuelos, padres o hermanos por consumo de drogas o alcohol; en otros informes, el papel de agresor cambia de parentesco familiar.
“Lo que más le duele a Morelia es sin duda el tema de la violencia familiar. Es el delito que mayor incidencia tiene en la ciudad y por mucho, el planteamiento de una estrategia de seguridad que implica el normar y cuidar la convivencia desde lo más básico que es el hogar”.
El fraccionamiento de Villas del Pedregal se mantiene como un foco rojo en la frecuencia de este caso de violencia, a lo que puede entenderse por la convivencia entre las personas y la construcción pequeña de las casas/habitación donde residen más de 30 mil habitantes.
“Sigue siendo Villas del Pedregal, se entiende por el tema de la cantidad de las personas que viven ahí y que se concentran en una zona pequeña, el tema de convivencia tiene que ver, a lo mejor de cómo fueron construidos los hogares, casas habitación muy pequeñas”.
De acuerdo a los datos de la Fiscalía General del Estado (FGE), de enero a octubre del 2022 ha registrado un total de 508 denuncias por violencia familiar en la capital michoacana.