Por un monto de 91 mil 167 millones de pesos, el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García entregó al Congreso de Michoacán, el proyecto de paquete fiscal del gobierno del estado para el 2023, cuando prevé un incremento real de ingresos del 4%, sin déficit, considerando una inflación de 7.7% que estimó el gobierno federal.
De acuerdo al funcionario, esto representaría un incremento de 9 mil 621 mdp en relación a los 81 mil 546 millones ejercidos en 2022.
“Un presupuesto equilibrado, sin déficit que está poquito arriba de los 91 mil 167 millones de pesos; es un presupuesto que tiene un crecimiento en comparación al del año pasado que fue de 81 mil 500 millones de pesos aproximadamente, un presupuesto de 9 mil millones de pesos”.
Ante la presidenta de la mesa directiva, Julieta García Zepeda y otros 3 legisladores que se dieron cita en día de asueto en Palacio Legislativo, explicó las dificultades financieras que enfrentó la administración, ya que arrastraba un déficit del 2021 de 7 mil millones pesos, que “se ha venido conteniendo”.
Horas antes, en conferencia de prensa, el titular de Finanzas precisó que se prevén ingresos por Participaciones federales que ascienden a 38 mil 743 millones de pesos, 19% más que en 2022, y de Aportaciones por 39 mil 590 millones, lo que representa un incremento del 11%, mientras que en los recursos estatales prevén recaudar sólo 338 millones menos que este año, pese a que no se contempla el reemplacamiento.
En el caso de Infraestructura, previó un incremento de 118% en el presupuesto, ya que en lugar de 905 millones de pesos que se ejercieron este año, para el siguiente se contemplaron 2 mil 065 millones de pesos, a través de 6 dependencias: SCOP, SECTUR, SECOEM, SECUM, CEAC y SSM.
En el caso del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (FAIESPUM), aumentará de 1 mil 13.5 millones de pesos a 1 mil 449 mdp, ya que se incluyeron 241.6 mdp de un Fondo Regional de Infraestructura Metropolitana.
El Fondo de Fortalecimiento de la Paz en los Municipios (FORTAPAZ) aumenta un 23%, ya que se contemplan 1 mil 047 millones de pesos el siguiente año.
“El FORTAPAZ lo han tomado muy bien los municipios, los presidentes municipales, ha tenido un incremento del 23%, se fondea del 3% de la nómina, así se hizo este año, para este 2022. Del gobierno del estado son 806 millones de pesos más la aportación de los municipios de 241 millones de pesos”
El secretario de Finanzas informó que, en el caso de la Secretaría de Seguridad Pública, aumentará su presupuesto 11%, es decir dispondrá de 3 mil 930 millones, pero junto con el FORTAPAZ y el Fondo Federal de Seguridad por 233 millones de pesos, para el siguiente año se destinarían 5 mil 210 millones de pesos.