En respuesta a las demandas de los vecinos de fraccionamientos y colonias aledaños al Distribuidor Vial de Salida a Mil Cumbres, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), José Zavala Nolasco descartó construir un retorno frente a la agencia de vehículos KIA para permitir el acceso casi directo a los conjuntos habitacionales, al señalar que representa un grave peligro para automovilistas y peatones.
En contraparte, aceptó analizar la viabilidad del retorno que se encuentra a 300 metros más arriba, previo estudio para garantizar la seguridad de quienes transitan por la zona, por lo que realizarán un recorrido para verificar cuál es la mejor alternativa, pero sin criticar el proyecto.
“Es que piensen que hacer un retorno en la KIA sí expone su vida, y no hay nada más precioso que la vida, y por 2, 3 o 5 minutos de tránsito en vehículo podemos tener la seguridad de que vamos a poder dar un giro peligroso.”
En reunión que se desarrolló en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad del estado, luego de que su titular, Gladyz Butanda Macías los dejó “plantados” en el encuentro pactado en la víspera, el funcionario informó que conocieron que la empresa KIA invade 1.50 metros del arroyo vehicular, por lo que se buscará recuperar el espacio para ampliar a dos carriles esa lateral.
Además, anunció que los señalamientos viales se colocarían a partir de este viernes en la noche y durante el fin de semana.
Previo al compromiso, los vecinos denunciaron que nunca se hicieron los estudios necesarios para determinar el ancho de carriles, ni el resto de especificaciones del proyecto, por lo que los afectados fueron miles de morelianos que viven en las inmediaciones de la zona
En voz de Salvador Morales Tamayo, del Fraccionamiento Lomas de las Américas Sur plantearon alternativas a los funcionarios estatales.
“Si los queremos poner así, todos son un peligro, pero hay medidas tanto de seguridad, informativas, de disminución de velocidad, llámese topes, reductor de velocidad, el mismo señalamiento y me voy a enfocar en los 2 retornos, si analizamos la factibilidad técnicamente, la factibilidad del retorno KIA usted sabe que es factible, por el giro, por la velocidad operativa, si se ponen las restricciones de seguridad a los vehículos que vienen de Tres Marías o de Mil Cumbres, puede funcionar, exclusivamente para vehículos ligeros”
Aclaró que los vecinos no piden nada extraordinario, ni adicional a lo que ya se tenía, además de precisar que no buscan un interés particular como aseguró en comunicado de prensa el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña
El titular de SCOP, explicó que de acuerdo a los estudios que se han realizado, el retorno más factible es el que se encuentra en las inmediaciones de Puerta Tres Marías, lo que les implicaría 2 minutos más en vehículo.
El Consejo estatal para la Prevención de Accidentes, presentó los resultados de la Auditoría Vial y precisó que el retorno que los vecinos consideran ideal para acortar distancias, podría suscitar una situación de riesgo para quien cruza y para quien desciende por la lateral de la zona de Tres Marías.