Luego de prácticamente un sexenio con tomas constantes, Michoacán cumplió el 30 de octubre pasado 1 año sin ningún bloqueo a las vías del ferrocarril, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, a partir de datos proporcionados por la empresa Kansas City Southern (KCS).
Precisó que en 2016, las vías férreas fueron tomadas 63 días, en 2017 fueron 16; en 2018 se contabilizaron 56 días bloqueadas: en 2019 sumaron 61; en 2020 fueron 95 y en 2021 un total de 111.
“2022, cero días, que empieza desde el 30 del 2021 hasta el 30 del 2022, era algo común, ya se veía algo como natural que estuvieran los días tomadas pero la implicación negativa al estado era tremenda. ¿Qué significa esto? En temas logísticos de movilidad humana y de manejo de carga, si tenemos las vías libres, más carga se mueve por tren y menos carga por carretera, nos da más seguridad por la ruta”.
Ramírez Bedolla, afirmó que el ferrocarril hace que el puerto de Lázaro Cárdenas sea clave para el T-MEC, ya que conecta Asia con el corredor industrial mexicano, Estados Unidos y Canadá, además de que contribuye al comercio internacional eficiente y ágil
“Eso nos da más comercio nacional e internacional, que es lo que queremos, Michoacán lo que desea es atraer inversión como otros estados de la República, pero para eso necesitamos dar certeza, confianza y lo primero que debemos tener es vías de comunicación libres, entre ellas, la del Ferrocarril, porque tenemos la conectividad de la industria automotriz y la aeroespacial”.
Resaltó que la utilización del Ferrocarril permite reducir hasta 75% las emisiones de Dióxido de Carbono (CO2), además de que es más eficiente y seguro para transportar materiales peligrosos como químicos y combustibles.