Un total de dos mil productores de Tepalcatepec y Coalcomán que habían sido desplazados de sus comunidades por la inseguridad y el crimen organizado, han reactivado sus actividades de siembra y cosecha, así lo informó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Michoacán, Cuauhtémoc Ramírez Romero.
Explicó que estos productores dejaron de realizar sus actividades ante la falta de condiciones y no poder movilizar sus productos por la presencia de grupos armados, por lo que dijo, tuvieron que trasladarse a la cabecera municipal y dejar sus parcelas.
En entrevista, detalló que en esos municipios prácticamente todos los productores comienzan a reactivar sus parcelas para cosechar caña, limón, plátano, jitomate y maíz.
Recordó que en coordinación con el gobierno federal, se aplicó un programa emergente, en el que se entregaron fertilizantes, semillas y rollos de alambre, además de que al finalizar este año habrá una inversión de 2.5 millones de pesos para la reactivación total de las regiones de Tierra Caliente.
Respecto a los aumentos en los precios del limón o el aguacate, negó que estos sean impuestos por el crimen organizado, ya que la dependencia a su cargo no ha recibido ninguna denuncia.