lunes, 7
de julio 2025
19.5 C
Morelia
lunes, 7
de julio 2025

Con Banobras y 4 bancos privados, el gobierno de Michoacán refinanciará 19 mil 592 mdp de deuda de largo plazo

Un total de 4 instituciones financieras privadas y Banobras resultaron ganadoras del proceso de licitación que lanzó el gobierno de Michoacán para refinanciar a 25 años 19 mil 592 millones de pesos de deuda de largo plazo y cuyo fallo se dio a conocer a través del portal oficial de la Secretaría de Finanzas del gobierno de Michoacán, este 31 de octubre.

De acuerdo al acta, de 10 ofertas que se recibieron y que cumplieron los requisitos, se consideraron 7, al catalogarlas como las de “menor costo financiero en atención a los criterios previstos en las bases de licitación”.

En el documento, la Secretaría de Finanzas y Administración señala que se cumplió con el decreto autorizado por el Congreso local, ya que se contrataron a sobretasas que no rebasan el 0.50, que es menor al promedio ponderado de la deuda actual que es de 0.55.

La mayor parte del refinanciamiento se realizará con Banobras, que ofertó 13 mil 273 millones de pesos de deuda con una sobre tasa de 0.53, de los cuales se le adjudicaron 11 mil 492 millones.

En la actualidad, de los créditos a refinanciar, 9 correspondían a Banobras con sobretasas que iban desde 0.40% hasta 0.77%.

Con Banorte se realizará el refinanciamiento de 6 mil millones de pesos, a través de 3 ofertas:

La primera por 2 mil 500 mdp con una sobretasa de 0.43, la más baja de las ofertadas.
La segunda también por 2 mil 500 mdp, con una sobretasa de 0.48.
La tercera por 1 mil mdp, con sobretasa de 0.50.

En la actualidad, con Banorte estaban vigentes 2 créditos con sobretasas de 0.40 y 0.44%.

La Secretaría de Finanzas adjudicó también 1 mil mdp en créditos a BBVA con una sobretasa de 0.46, la segunda más baja entre las ofertadas.

Con Banco del Bajío, se refinanciarán 600 mdp con una sobretasa de 0.50, aunque en la actualidad se tenía uno vigente con sobretasa del 0.42% y otro con sobretasa de 0.75.

Los últimos 500 mdp se adjudicaron a Banco Azteca, con una sobretasa de 0.50.

En el fallo se estableció que la firma de los créditos debe llevarse a cabo entre el 1 y 9 de noviembre de 2022, pero el plazo podría prorrogarse por determinación de la Secretaría de Finanzas

También precisa que en caso de que no se logre concretar de algún contrato, la dependencia podría adjudicar el monto pendiente a Banobras y, en su caso, al licitante que hubiera presentado la mejor segunda oferta.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Concluyó en orden examen Ceneval de ingreso a Normales de Michoacán

Morelia, Michoacán.- Sin incidentes concluyó la aplicación del examen Ceneval de ingreso a las Escuelas Normales Oficiales de Michoacán, informó el Instituto de Educación...

TENDENCIAS

IEM no determinó si existió o no violencia política contra Fabiola Alanís: Ignacio Hurtado

Morelia, Mich.– El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, explicó que este organismo se declaró incompetente para resolver la queja...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...