Arrancó la segunda etapa del Parque Lineal en el Boulevard García de León en Morelia

Arrancó la segunda etapa del Parque Lineal en el Boulevard García de León en Morelia

Con una inversión de 27 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), este viernes se puso en marcha la segunda etapa del Parque Lineal en el Boulevard García de León.

Acompañado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, destacó que la continuidad de esta obra forma parte del proyecto de Gran Visión, el cual contempla las ventajas competitivas de Morelia, y un desarrollo más importante.

En este sentido, enfatizó en que gracias a la coordinación con el Gobierno de Michoacán, se logró concretar la ampliación del Parque Lineal, obra en la que serán intervenidos mil 100 metros lineales, para la recuperación de espacio para las personas, contando con rampas peatonales, escalinatas de cruce, ciclopuerto, jardinería, circuitos caninos, juegos infantiles, drenaje pluvial, entre otras características a fin de propiciar un espacio integral y un punto de encuentro y convivencia para los morelianos.

“Es un proyecto que le va a dar un desarrollo más importante a Morelia en corto plazo, porque cuando tienes claro a dónde quieres llegar, llegas más rápido, pero lo interesante de este proyecto es que es versátil, tú lo puedes observar y puedes ver lo que te llama la atención como administración y por ahí irte, pero con una guía que ha sido plasmada por todos los morelianos”.

En su intervención, el mandatario estatal, Ramírez Bedolla, celebró el invertir en el desarrollo urbano de la capital michoacana, al generar un mejor nivel de vida, por lo que refrendó su apoyo para trabajar en proyectos de gran visión.

Asimismo dijo, se trabajaría también en proyectos intermunicipales con localidades aledañas como Tarímbaro, Charo, entre otros y la creación de un fondo metropolitano para Michoacán.

“Yo creo que es un tema acertado totalmente el invertir en el equipamiento urbano, invertir en el desarrollo urbano genera un mejor nivel de vida, genera condiciones de convivencia mucho mejores para los niños, jóvenes y adultos mayores; y queremos ampliar el Faeispum, las obras convenidas con los municipios a un fondo metropolitano estatal, sería por primera vez contar con un fondo así para obras públicas en Michoacán”.

Recordó que este año, al municipio le correspondieron 100 millones de pesos del FAEISPUM, y aseguró que para el 2023, se prevé aumentar 20% más este fondo para financiar otras obras para el desarrollo y equipamiento urbano.