Integrantes del Poder de Base bloquearon la avenida Madero frente a Palacio de Gobierno, para manifestar que las problemáticas educativas continúan en los niveles de educación básica y en Media Superior de Michoacán.
El secretario general del Poder de Base, Benjamín Hernández Gutiérrez, anunció que este martes se reunirán con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, a quien plantearán la contratación de los egresados normalistas para proveer de educación a las escuelas del estado.
“En el marco de nuestra actividad por aquí tuvimos la posibilidad de intercambiar algunas palabras, algunas impresiones sobre la problemática, tanto con el gobernador del estado y el titular de la Secretaría de Gobernación. Por parte del secretario de Gobernación hay la propuesta de que terminando su actividad en el Congreso, podamos estar replanteando la problemática que sigue sin resolverse en Michoacán “.
Por su parte, el secretario de Trabajo y Conflictos del nivel Medio Superior, Abraham Aparicio Rosas, recalcó que le solicitarán al funcionario federal que intervengan en el pago de 9 bonos desde el 2018 que ascienden a 360 millones de pesos, incrementos salariales y compensaciones a homologados federales.
“Si es bien cierto, esos adeudos económicos que venimos exigiendo que nos paguen, hace ya desde el 2018 que existen esos adeudos y que hasta la fecha son 9 bonos que suman la cantidad de 360 millones de pesos y que esos bonos son bien merecidos, son prestaciones que hemos logrado a través de la lucha sindical desde 1996”.
Hernández Gutiérrez anunció que las manifestaciones del magisterio dependerán de la reunión de este día y la respuesta que el gobierno del estado dé ante sus demandas.