viernes, 4
de julio 2025
16.2 C
Morelia
viernes, 4
de julio 2025

En noviembre inicia reparación de viviendas afectadas por el sismo

Coahuayana, Michoacán.– El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla encabezó la
reunión del Comité de Evaluación de Daños ocasionados por el sismo del pasado 19 de septiembre, donde informó que en noviembre inicia el proceso de reconstrucción de 463 viviendas con pérdida total.

Dichas propiedades forman parte de las 5 mil 287 censadas en Coalcomán, Aquila, Coahuayana y Chinicuila, que siguen en proceso de validación, tras mencionar el mandatario que la federación concedió una prórroga hasta el 11 de noviembre para continuar con el levantamiento de expedientes de infraestructura de vivienda, carretera, de salud y de educación, en coordinación con los municipios.

Ramírez Bedolla destacó el trabajo permanente entre los tres niveles de gobierno y señaló que es necesario generar un plan emergente para Coahuayana y Aquila que son las zonas más afectadas por el sismo.

Roberto Andrade Fernández, director general del Instituto de Vivienda del Estado de Michoacán (IVEM), agregó que también se han entregado más de 23 mil láminas a familias damnificadas de los cuatro municipios de la región Sierra-Costa, así como dotaciones alimentarias, colchones y colchonetas.

Con respecto a la infraestructura educativa, se contabilizaron 243 instituciones de nivel básico, medio superior y superior con daños moderados o graves, de las cuales, 26 se reportaron en Coalcomán, 61 en Coahuayana, 19 en Chinicuila, 57 en Aquila y 79 en Apatzingán.

El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, José Zavala Nolasco, agregó que para reparar afectaciones de tan solo 55 escuelas siniestradas conforme a los lineamientos, se requiere una inversión de 92 millones de pesos a beneficio de 7 mil 913 alumnos.

Además de que fueron 33 caminos dañados por el sismo, y de estos, ocho cumplieron con los lineamientos de atención urgente y prioritaria para su rehabilitación en coordinación estado-federación.

El secretario de Salud, Elías Ibarra Torres, refirió que son tres las unidades médicas con daños mayores (Hospital de Maruata y el Centro de Salud Aquila donde se propone su sustitución, y el Hospital General de Apatzingán para rehabilitación); además 11 nosocomios tienen afectaciones menores, por lo que comentó que se autorizó una prórroga para continuar con la evaluación y subir a la plataforma el anteproyecto con la Secretaría de Salud federal.

Carolina Rangel, secretaria del Bienestar, comentó que son más de 2 mil familias beneficiadas a través de acciones del programa Barrio Bienestar y a las que se les han entregado láminas, cobijas, colchonetas, dotaciones alimentarias, kits escolares, entre otros.

Participaron en la reunión el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña; el de Turismo del estado, Roberto Monroy García; el secretario de Medio Ambiente, Alejandro Méndez; el director general de Cofom, Rosendo Gómez, el encargado de despacho de Sedeco, Rubén Medina, el vocal ejecutivo de Cedemun, Jesús Mora, así como representantes de SCT, Sedatu, Sedena, entre otros.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Capturan a 5 presuntos integrantes del “Grupo X” en Zinapécuaro con un Barret y 7 fusiles

Zinapécuaro, Mich.- En seguimiento a las tareas reforzadas que se mantienen desde hace más de un mes en Zinapécuaro, los elementos de las secretarías...

TENDENCIAS

Carlos Manzo “tiene las puertas abiertas del PRI, pero no es priista”: Memo Valencia

Morelia, Mich.-El dirigente estatal del PRI en Michoacán, Guillermo Valencia Reyes, aseguró que Carlos Manzo Rodríguez es visto con buenos ojos dentro del partido,...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...