sábado, 10
de mayo 2025
27.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

Sin autorización federal, no es posible ampliar la autopista siglo XXI: Concesionaria  

La empresa PINFRA, concesionaria de la autopista Morelia-Lázaro Cárdenas desde el 30 de marzo del 2012, manifestó tener plena disposición para ampliar a cuatro carriles la vía de comunicación, pero aclaró al Consejo estatal para la Prevención de Accidentes que es una determinación que también corresponde a la federación.

Representada por David León Romero, aclaró no obstante que el 90% de los accidentes son producto del exceso de velocidad y de manejar bajo el influjo de sustancias prohibidas.

“Los títulos de concesión tienen una serie de regulaciones que por supuesto el concesionario está interesado y está coadyuvando para que hacer esas ampliaciones, pero no depende solo del concesionario, hay una intervención por supuesto del gobierno federal, de la SCT, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para lograr construir las obras de infraestructura que se requieren”.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, explicó que con 144.2, el índice de peligrosidad del tramo Nueva Italia-Lázaro Cárdenas supera con mucho el promedio nacional, que es de 30.1 o el de Michoacán, que es de 26.2.

De igual forma, señaló que ha sido rebasada en su capacidad ante la expansión de movimiento comercial del Puerto de Lázaro Cárdenas.

“Hubo un cambio drástico en la utilización de la autopista, el puerto de LC, aparte de ser industrial, se convirtió en un puerto logístico industrial.  En 2000 movía 2 mil 700 TEUS o contenedores, y ahora mueve 1 millón 686 mil y más de 1 millón 800 mil en movimiento de carga. Un crecimiento exponencial.”

El representante de la Secretaría Federal de Comunicaciones, Infraestructura y Transportes, Enrique Caraveo Acosta, aclaró que el tramo de la autopista Siglo XXI susceptible de “análisis y mejoramiento” es el tramo Uruapan-Lázaro Cárdenas, donde se reportan cerca de 9 mil 207 vehículos diarios.

Sin embargo, precisó que se ha solicitado a la concesionaria mejorar el estado físico y el señalamiento en los más de 300 kilómetros de la vía de comunicación, además de recomendar que se utilice más bien el tren para transportar las mercancías.

“El tren actualmente se encuentra subutilizado, el otro día tuvimos una reunión con Kansas y Kansas nos decía que había perdido muchos de sus clientes luego del bloqueo en Caltzontzin que duró 117 días, muchos de sus clientes se fueron y se fueron al transporte terrestre.”

La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías expuso que los títulos de concesión de las autopistas, señalan que las obras de modernización de 2 a 4 carriles, deben iniciar cuando el tránsito promedio anual rebasa los 8 mil vehículos al día.

Precisó que en el caso del tramo Pátzcuaro-Uruapan ha rebasado con mucho este requisito, ya que registra 11 mil 200 automóviles diarios.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Presenta gobernador Alfredo Ramírez la editorial de Michoacán Cuarta República

Pátzcuaro, Michoacán.- Desde la Biblioteca Pública “Gertrudis Bocanegra” del Pueblo Mágico de Pátzcuaro, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla presentó la Editorial de Michoacán Cuarta...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...