martes, 28
de octubre 2025
15.5 C
Morelia
martes, 28
de octubre 2025

Sin condiciones para la federalización de la nómina magisterial de Michoacán: SFA

El secretario de Finanzas y Administración de Michoacán, Luis Navarro García confirmó que en el proyecto presupuestal federal del 2023 no se contemplan recursos para la federalización de la nómina magisterial y consideró “difícil” que el gobierno de la República absorba todo el gasto que implican salario, prestaciones y bonos de los trabajadores de la educación.

“En el presupuesto federal no viene, ya lo hemos visto todos”, puntualizó el funcionario, aunque aclaró que esto no dificultará la situación financiera del 2022 cuando están garantizados los pagos de los docentes michoacanos.

En entrevista, explicó que el magisterio no aceptará renunciar a sus prestaciones y, en caso de que la federación aceptara asumir el pago de todo, el resto de las entidades buscarían recibir el mismo beneficio, lo que es financieramente inviable.

“Lo veo difícil que si tú tienes un estado que tiene 50 prestaciones a los maestros, si tu absorbes esa nómina, yo dudo que los maestros quieran sacrificar sus prestaciones, al voltear a otros estados donde tienen menos de la mitad de prestaciones, en automático esos estados van a querer que se les federalice su nómina y que también tengan ese goce de los 50 bonos, eso desde mi punto de vista yo lo veo muy complejo”.

A pregunta expresa, explicó que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla “ha estado haciendo las gestiones”, pero el problema es financiero.

“Es lo mismo que nosotros, como si me dijeras por qué no pagas todo el adeudo, porque financieramente es imposible pagar toda la deuda, el trasladar todo el tema educativo a la federación es un impacto financiero muy fuerte y se les va a venir en cascada insisto, todos los estados van a querer lo mismo y financieramente ni Europa las tiene así.”

Por el contrario, el funcionario confió en que puedan invertirse el 65.5% que aporta el gobierno estatal y 34.5% de la federación, ya que permitiría liberar cerca de 4 mil millones de pesos para sanear las finanzas o ejecutar obra pública.

Navarro García aseguró que no sería una limitante el que este cambio tampoco esté previsto en el presupuesto federal 2023, ya que se haría con recursos extraordinarios a través de la partida U080.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Que Harfuch voltee a la región de Cuitzeo antes de que se ponga peor: Alcaldesa

La presidenta municipal de Cuitzeo, Elia Milán Pintor, pidió voltear a la región del bajío michoacano al secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana...

TENDENCIAS

Morena en Michoacán: avances en comités seccionales, pero con incidentes menores

Morelia, Michoacán.- El dirigente estatal de Morena, Jesús Mora González, informó que el proceso de constitución de comités seccionales en Michoacán avanza con rapidez,...

TENDENCIAS

Por cáncer de mama muere una mujer cada dos horas en México: SSM

Aunque el 95% de los casos de cáncer de mama es curable si se tratan a tiempo, a nivel nacional una mujer muere cada...