De cara a la discusión del proyecto presupuestal de la federación para 2023, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, aseguró que se mantiene en la “ruta” de lograr la federalización de la nómina magisterial con el gobierno de la República, pero rechazó precisar más información.
En entrevista, solo garantizó que se realizará con recursos federales y explicó que, por ello, se solicita el ajuste presupuestal correspondiente.
“Es federal, debe ser federal, es federal, es un presupuesto que viene de la federación, y estamos pidiendo precisamente el ajuste, la federalización de la nómina como su nombre lo dice federalización de federación, quiere decir que nómina federalizada, federación”.
Señaló que para concretar este proceso mantiene comunicación con la titular de la Secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez y con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, con quien están en esa ruta.
El mandatario estatal reiteró su convicción de que el presupuesto que propone la federación para Michoacán en 2023 “viene muy bien”; calculó que llegará a 91 mil millones de pesos, ya que los 82 mil millones federales se complementarán con 9 mil millones del estado.
Por ello, rechazó algún riesgo de insolvencia presupuestal para el cierre de año y aseguró que por primera vez en décadas, no habrá sufrimiento financiero en la administración a su cargo, para cubrir las prestaciones de miles de trabajadores estatales.
“Vamos a cerrar el año bien, lo tenemos garantizado, tenemos los números perfectamente alineados, tenemos un excelente administración y manejo de las finanzas públicas, con austeridad, con honestidad, por primera vez en décadas, Michoacán cerrará sin ningún sufrimiento financiero para pagarles a los trabajadores del estado”.