sábado, 2
de agosto 2025
22.5 C
Morelia
sábado, 2
de agosto 2025

Demandan apertura de área de urgencias en clínica Vasco de Quiroga del ISSSTE

A más de 3 años de que se solicitó la apertura del área de urgencias en la clínica Vasco de Quiroga, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en 2019, no se ha tenido una resolución favorable de parte de las autoridades, así lo expusieron representantes del Sindicato Único de Trabajadores de Organismos Públicos Descentralizado de los Servicios de Salud en Michoacán (SUTOPDSSM).

Con una infraestructura en el abandono y sin brindar de manera adecuada los servicios de salud, el dirigente de la Asociación de Jubilados y ex trabajadores del ISSSTE, Daniel Morales Torres, dio a conocer que la falta de un área de atención de urgencias médicas en la clínica, es grave, ya que se han tenido decesos de pacientes por esta deficiencia, además de que el traslado hacia Atapaneo toma hasta hora y media, en días en que las vialidades no reportan toma, bloqueos o tráfico complicado.

“Nuestra exigencia de abrir el área de urgencias en la clínica Vasco de Quiroga lo hemos hecho desde hace años y que las oficinas centrales nos lo ha negado, nosotros pretextando de que ha habido gente que se ha muerto en el traslado de aquí a Atapaneo”.

El ex trabajador del ISSSTE, destacó que modificar la clínica Vasco de Quiroga con un módulo de urgencias, reduciría hasta en un 40% la afluencia de pacientes en Atapaneo, con lo que se restaría presión a una instalación con insuficientes camas censables y donde de manera recurrente se tienen que reprogramar las cirugías por falta de espacios.

En este sentido, precisó que tan sólo en Morelia, el ISSSTE tiene 185 mil 932 derechohabientes; 594 mil 93, en Michoacán, y 39 mil 686 jubilados y pensionados, además de que debe atender personas procedentes de estados vecinos, y sólo cuentan con 120 camas censables en el hospital regional, que no es suficiente y lleva a que muchos enfermos deban permanecer en camillas.

“Le hemos demostrado a la autoridad de que sería entre el 30 y 40% gente que ya no iría a Atapaneo y ya no se saturaría, en Atapaneo van a urgencias y no hay camas, a la gente la tienen en camillas en el pasillo porque está rebasada la infraestructura hospitalaria”.

Asimismo, los líderes sindicales, consideraron que la situación podría empeorar una vez que el ISSSTE ingrese a finales de 2022 o inicios de 2023, al sistema universal de salud, ya que si no puede atender a sus derechohabientes, rebasaría su capacidad de atención con los otros sistemas.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

PVEM exige dar con los responsables de incendiar la casa de la alcaldesa de Queréndaro

Morelia, Mich.–El dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Ernesto Núñez Aguilar, condenó el ataque armado contra la alcaldesa de Queréndaro, Diana...

TENDENCIAS

Aún sin notificación del INE, magistrada electa Elvia Higuera por caso de acordeones

Morelia, Mich.– La magistrada Civil electa por el Distrito de Apatzingán, Elvia Higuera Pérez informó que hasta el momento no ha recibido notificación oficial...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...