viernes, 4
de julio 2025
24.2 C
Morelia
viernes, 4
de julio 2025

Promueve 75 Legislatura Modelo de Atención Integrada para Personas Mayores

Morelia, Michoacán.- La 75 Legislatura de Michoacán impulsa la implementación de un Modelo de Atención Integrada en beneficio de las Personas Mayores; para ello, hoy el Pleno de la 75 Legislatura aprobó reformas a la Ley de Salud.

Así, quedó establecido que, con las reformas aprobadas por las y los diputados michoacanos, la atención especializada que el Estado debe otorgar a las personas mayores, contribuirá a garantizar sus derechos y a promover el envejecimiento saludable de un sector importante de la población.

El dictamen elaborado por las y los legisladores integrantes de las Comisiones Unidas de Salud y Justicia, responde a la necesidad de fomentar el envejecimiento saludable de la población adulta, con medidas encaminadas a prevenir enfermedades, promover su salud y facilitar su capacidad funcional.

Con ese propósito, se adiciona la fracción IV bis al artículo 2º y un párrafo tercero al artículo 3º, ambos de la Ley de Salud del Estado, para establecer que, el Poder Ejecutivo a través del Sistema Estatal de Salud y de la Secretaría en la materia, deberá garantizar la implementación de la Atención Integrada para los Adultos Mayores conforme a los lineamientos del Manual ICOPE de la Organización Mundial de la Salud.

Lo anterior, considerando que se trata de un modelo de aplicación general, que no conlleva mayor gasto presupuestal que su integración en las acciones de capacitación propias del Sistema de Salud estatal.

Asimismo, en el dictamen se propone, se establece hacer uso de los recursos que brinda el Gobierno Federal a través de Instituto Nacional de Geriatría, en el que se ofrece orientación dirigida a las y los trabajadores de salud y de atención comunitaria, para la puesta en práctica de las recomendaciones descritas en el Manual ICOPE.

De igual forma, refiere que el constante aumento de personas mayores representa un reto para los sistemas sanitarios; por lo tanto, se debe impulsar un cambio en las estrategias de salud pública orientadas al envejecimiento, en el que, además de las acciones de diagnóstico y tratamiento de enfermedades, se atiendan los problemas de audición, memoria, movilidad y otras alteraciones frecuentes de la capacidad intrínseca, asociadas con la vejez.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Estudiantes de secundaria salvan la vida tras fuerte choque en La Piedad

La Piedad, Mich.- Lo que había sido una jornada de paseo y aprendizaje para un grupo de estudiantes de secundaria del municipio de Venustiano...

TENDENCIAS

IEM no determinó si existió o no violencia política contra Fabiola Alanís: Ignacio Hurtado

Morelia, Mich.– El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, explicó que este organismo se declaró incompetente para resolver la queja...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...