A 2 años del feminicidio de Jessica González Villaseñor y con el presunto culpable detenido, pero no sentenciado. La familia, amigos y colectivas se reunieron en la plaza Melchor Ocampo de Morelia para exigir justicia pronta y expedita, al señalar que se les ha negado en todo momento.
En una manifestación silenciosa, los asistentes se reunieron alrededor del totem con la leyenda “Michoacán Feminicida”.
Verónica Villaseñor Ferreyra y Cristo González denunciaron 2 años de permanecer ignorados y silenciados por todas las autoridades, víctimas de jueces en el que su derecho a la justicia se ha violentado, dónde los derechos del supuesto feminicida están por encima de ellos.
Verónica Villaseñor afirmó que han sido juzgados “ por la manera en que se venía haciendo. Quisimos hacerlo así, para ver si esto funciona, para ver si nos dan respuestas. Perdón, no puedo hablar más”.
Para Cristo Villaseñor, “han sido 2 años en que hemos Sido completamente ignorados y silenciados por todas las autoridades. Somos víctimas en todo momento frente a jueces en que nuestro derecho a tener justicia pronta y expedita no ha sucedido”.
Al dejar la frase “Michoacán Feminicida” en una de las principales plazas del estado, se deja un recordatorio a las autoridades de los casos de feminicidio sin acceso a la justicia, ignorados y silenciados.
“Son un recordatorio no solamente sobre el caso de Jessica sino de todos los que tienen ahí y que, desafortunadamente, muchos han abandonado y ni siquiera han tenido la dignidad de investigar. Afortunadamente hemos tenido la dignidad de avanzar en este proceso, no como se tiene que avanzar, pero cada una de las voces de las víctimas han sido silenciadas”.
Ante un proceso doloroso, dónde enfrentan a un sistema de justicia que se burla de las víctimas, Cristo González, señaló que en este juicio oral se desahogan 100 de 160 pruebas contra una sola persona para obtener una sentencia que se mantiene ausente.



