sábado, 10
de mayo 2025
19.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

Gobierno pide declaratoria de emergencia para 5 municipios de Michoacán afectados por el sismo

Finalmente, el gobierno de Michoacán solicitó a la federación la declaratoria de emergencia para 5 municipios del estado, debido a las afectaciones que generó el sismo de 7.7 en la escala Ritcher que se generó el lunes 19 de septiembre, ya que sumó Apatzingán, a Coalcomán, Aquila, Coahuayana y Chinicuila, considerados los de mayores daños por el movimiento telúrico.

En un mensaje vía redes sociales, el mandatario estatal, Alfredo Ramírez Bedolla informó que desde la víspera se ingresaron los documentos en el sistema que tiene habilitado el gobierno federal para este fin, por lo que calculó que en 3 días se autorice la petición.

“Decirles que ayer subimos a la plataforma de Protección Civil federal la solicitud de declaratoria de emergencia para los municipios de Chinicuila, Coahuayana, Coalcomán, Apatzingán y Aquila, ahí esperemos que pronto, en los próximos 3 días ya se declare zona de emergencia por parte del gobierno federal”.

Ramírez Bedolla, recordó también que se mantendrá la suspensión de clases hasta el próximo lunes, en 11 municipios de Michoacán:

Aguililla, Apatzingán, Aquila, Arteaga, Buenavista, Chinicuila, Coahuayana, Coalcomán, Lázaro Cárdenas, Tepalcatepec y Tumbiscatío.

Además, precisó que se actualizó el número de instituciones escolares afectadas por el temblor, de tal manera que en el último corte se reportaron más de 300 escuelas en esta condición.

“Tenemos ya actualización, tenemos más de 300 escuelas en el último corte, es el reporte que me da la Secretaría de Educación Pública”.

Tras la desaparición del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN), desde el primero de enero del 2021, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña aseguró que la coordinación de Protección Civil federal tiene recursos para atender las contingencias, por lo que rechazó que exista riesgo de que no se aporte el presupuesto necesario y cuándo se requiera.

Recordó que también la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), tiene presupuesto extraordinario para el mismo fin.

“Protección Civil tiene un fondo, al cual podríamos acceder y es lo que estamos solicitando. (…) No tengo el dato pero tiene ahí un recurso para estas eventualidades que pudiéramos solicitar que se nos pueda apoyar y hay un recurso extraordinario en Hacienda, pero tenemos que dejar que acrediten los municipios, las dependencias, una vez que nos autorice Protección Civil nacional”.

En el reporte preliminar, se informó de 3 mil 193 casas afectadas en los municipios de Coalcomán, Aquila, Coahuayana y Chinicuila; 89 planteles educativos dañados y 26 centros de salud con afectaciones.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

México registra más de 127 mil víctimas de desaparición forzada

En México, hay más de 40 mil mamás buscadoras exigiendo justicia para sus desaparecidos, afirmó Dora Jaimes, integrante del Comité de Familiares de Personas...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...