lunes, 12
de mayo 2025
16.5 C
Morelia
lunes, 12
de mayo 2025

Exigen familiares y activistas, investigar como feminicidio la muerte de Frida Santamaría

A 3 meses de la muerte de Frida Santamaría García, familiares de la víctima e integrantes de la colectiva feminista “MAPAS”, denunciaron que siguen sin tomarse las declaraciones de los testigos que podrían dar información para robustecer el caso, ya que existe presión del presunto feminicida para hacer pasar el caso como un suicidio.

La representante de la colectiva, Sofía Blanco denunció que el juez designado para dar seguimiento a este caso no lo ha manejado con perspectiva de género y que la carpeta de investigación no fue integrada como un feminicidio cuando hay elementos de la violencia ejercida sobre Frida por su expareja y principal sospechoso.

“3 meses después del crimen siguen sin ser tomadas las declaraciones de quienes podrían dar luces en la investigación. Esto ha sucedidos debido a las argucias del presunto feminicida, para procurar que el delito sea pasado por un suicidio y no fuera catalogado como lo que es, un feminicidio”.

La madre de la víctima, Patricia García Fernández, narró que los hechos sucedieron el 18 de junio cuando su hija de 24 años asistió a un salón de fiestas del municipio de Sahuayo con su pareja. Posteriormente supo que fue trasladada a un hospital particular por un asunto de gravedad.

“Fue el 18 de junio en un salón de eventos en Sahuayo, Michoacán. Me llaman a mí exactamente a las 8:35 diciéndome que mi hija estaba muy grave, que no sabían qué le había pasado, que se la habían llevado al hospital. (…) En ese momento yo no tenía ningún conocimiento, simplemente que le habían disparado a mi hija. Yo les dije vayan, investiguen, ella estaba con su pareja, su pareja porta arma y no está aquí. Nadie hizo nada”.

El día de la muerte de su hija, Eduardo Santamaría Cervantes expuso que la Fiscalía llegó tarde y en ningún momento levantaron testimonios en el hospital y posteriormente surgieron distintas versiones, cultivadas, que hablaban de un presunto suicidio.


“Le hablaron a él, le preguntaron qué había pasado, les dijo que -ya ves cómo se porta Frida, pero ya les dije a mis tíos que la salven-, porque sus tíos son médicos. A partir de ahí todas las declaraciones fueron manipuladas y se empezó a publicar que fue un suicidio”.

Pese a la gravedad de la situación, Sofía Blanco destacó que al principal sospechoso no se le ha girado una orden de aprensión por parte del juez.

“No es posible que quien la asesinó esté en libertad y que el propio juez no esté dando la orden de aprensión contra las personas. Aquí es responsabilizar al juez de la impunidad que pueda existir si no da o gira la orden de aprehensión”.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Real, el peligro de que la delincuencia pretenda incursionar en el Poder Judicial : Arzobispo Coadjutor

De cara a la elección judicial extraordinaria del 2025, el Arzobispo Coadjutor de Morelia, José Armando Álvarez Cano advirtió que sí existe “un peligro...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...