No habrá imposiciones ni dados cargados para la designación del nuevo coordinador de los diputados locales de Morena, aseguro el dirigente estatal del partido, Juan Pablo Celis Silva, ante la inconformidad de algunos legisladores con el diputado local Fidel Calderón Torreblanca y la posibilidad de que presida la mesa directiva.
En rueda de prensa, aseguró que no se tiene un favoritismo hacia ningún legislador de extracción morenista ni tampoco se tiene la intención de imponer a nadie, ya que serán ellos mismos los que tomarán la decisión, por ello dijo, este jueves sostendrá una reunión con los legisladores del partido guinda, incluso con aquellos que han expresado que van renunciar a la bancada.
“Decirlo muy claro, aquí no hay dados cargados, son ellos mismos, los que van a decidir, por eso nosotros como dirigencia estatal los vamos a escuchar, vamos a priorizar el diálogo, el acuerdo, hacerles ver que lo más importante para nuestro partido es la unidad”. y nosotros nos vamos a entender con la fracción de Morena, nosotros no vamos a imponer nada”.
En este sentido, respecto a los dos diputados que han manifestado su separación por no estar de acuerdo con las formas en cómo se ha conducido el coordinador del grupo parlamentario en cuestión, dejó en claro que aunque no se trata de un tema de exclusión, en Morena sólo habrá una bancada en el Congreso y con la única con la que se van a entender.
El dirigente estatal, evadió la pregunta en torno a si los dos legisladores Eréndira Isauro Hernández y Roberto Reyes Cosari podrían ser expulsados de las filas del partido político en dado caso de que no se reincorporen a la bancada.
“Confió en que tomarán la mejor decisión, el día de hoy tenemos esa reunión con toda la fracción. Solo puede haber una bancada de Morena y con esa nos vamos a entender, nos vamos a entender pero no como fracción si fuera el caso, pero yo confío en que vamos a salir unidos”.
El líder morenista, reiteró que a diferencia de otros institutos políticos, el partido que representa escuchará todas las voces de los legisladores para que en lugar de que existan divisiones internas, se restablezca el diálogo, así como el entendimiento entre los mismos.