domingo, 6
de julio 2025
19.5 C
Morelia
domingo, 6
de julio 2025

Momento de construir un gran movimiento social que fortalezca la dignidad de personas libres: Mónica Valdez

Morelia, Michoacán.-Es momento de construir un gran movimiento social, que fortalezca la dignidad de personas libres para decidir lo mejor para nuestras hijas e hijos, subrayó la diputada Mónica Valdez Pulido, integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

Al rendir su Primer Informe de Labores Legislativas, junto con quienes integran el Grupo Parlamentario del PRD, el diputado Víctor Manríquez González, y la diputada Guadalupe Díaz Chagolla, aseguró que continuarán luchando por el reconocimiento de todas las visiones que dan origen a Michoacán.

“En este año, he vuelto a visitar cada municipio, con sus colonias y comunidades, para escuchar las necesidades de las mujeres y hombres de mi distrito, extendiendo en todo momento una mano amiga”.

La legisladora por el Distrito de Zacapu recordó que el primer reto que enfrentó en su labor como diputada, fue la falta de recursos del Ejecutivo Estatal, por lo junto con sus compañeros de fracción, impulsaron una política de bienestar social, caminando junto con los ciudadanos para buscar las soluciones a los problemas más urgentes, como lo es el acceso a agua potable, o incluso los apoyos para educación y la alimentación de las familias.

Entre las iniciativas que ha promovido, refirió la reforma a la Ley para la Prestación de Servicios de Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil en el Estado, para fortalecer con presupuesto las estancias infantiles y velar por los intereses de las niñas y niños.

“Me complace informar que en materia de impulso y protección a las mujeres presenté la iniciativa 3 contra la violencia a las mujeres, la cual propone que ningún agresor, acosador o deudor alimentario pueda aspirar a algún cargo público y ser candidato. Esta propuesta ya es Ley en Michoacán”.

Asimismo aludió a dos iniciativas presentadas en materia de salud, una de ellas, para reformar la Ley de Salud Mental del Estado, a fin de crear el Centro Michoacano de Salud Mental, para la atención ambulante de pacientes con padecimientos como depresión, terapias de integración familiar, atención a trastornos de alimentación o atención a la salud de los adultos mayores.

“En materia de gestión puse en marcha el Programa Vivienda Digna, con el que se beneficiaron más de 100 cien familias y se subsidió un paquete que incluía diversos accesorios para mejora de la vivienda; también, se entregó cemento, láminas galvanizadas y pintura a más de cinco mil personas”.

Asimismo recalcó que como presidenta del Comité de Administración y Control, ha procurado la mayor pulcritud y transparencia en los procesos y análisis de los temas, y por primera vez en la historia del Congreso el Comité no ha sido una ventanilla de trámite, pues se han revisado y discutido los temas que antes simplemente transitaban sin ser analizados.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Este verano lánzate a Ixtapa en avión saliendo de Morelia: Sectur

Morelia, Michoacán.-Las vacaciones de verano están a la vuelta de la esquina y Michoacán tiene un sinfín de experiencias y destinos que puedes aprovechar...

TENDENCIAS

IEM no determinó si existió o no violencia política contra Fabiola Alanís: Ignacio Hurtado

Morelia, Mich.– El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, explicó que este organismo se declaró incompetente para resolver la queja...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...