viernes, 24
de octubre 2025
8.5 C
Morelia
viernes, 24
de octubre 2025

Federalización de la nómina magisterial no avanza por falta de información: SEE

La secretaria de Educación en Michoacán, Yarabí Ávila González, aseguró que no es porque el Gobierno de México no quiera federalizar la nómina educativa, sino porque el Gobierno del Estado no ha entregado toda la información para transparentar los trámites administrativos que justifiquen el gasto requerido.

Señaló que dentro de los centros educativos continúan las irregularidades como docentes que radican en Estado Unidos; otros que fallecieron y siguen cobrando, e incluso casos de 2 directores por escuela.

“No es la Federación, somos nosotros, es el Estado. Si nosotros no avanzamos, es como cuando el niño se porta bien, el papá le puede dar un premio. Pero si no nos portamos bien, será imposible. ¿Qué quiere decir portarse bien? Cuando no tenemos toda la información de las plantillas, es imposible tener. Si yo le pido a la Federación -dame para 76 mil maestros y los que trabajan son 50- yo le estoy mintiendo a la Federación”.

Sobre la reunión que sostuvo el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla con el coordinador de los Diputados Federales de Morena, la titular en educación resaltó la necesidad de tocar todas las puertas que aseguren un aumento de la participación federal en el pago de la nómina educativa.

Ávila González destacó que, en este proceso de depuración, se ha dado claridad al ingreso a las normales, en la asignación de contratos por Ley, el incremento del 40 al 76% de la tarjetización de la nómina y la emisión de una credencial de cada trabajador para un registro único.

“Todos esos elementos tienen que ver con la federalización porque le da transparencia a la Federación de que el dinero que nos van a mandar es efectivamente el que necesitamos, pero todo, eso va relacionado con los ahorros, los gastos de operación que se tienen que aplicar de manera correcta”.

Expuso que la idea es aumentar el porcentaje de la participación federal hasta completar el 100%, pero para llegar ese punto se necesita el trabajo con las expresiones sindicales para reunir toda la información requerida por Gobierno de la República, lo que vio complicado.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Blindarán Pátzcuaro y municipios de la Zona Lacustre para la conmemoración de Noche de Muertos

Más de 500 elementos de seguridad pública, tránsito y protección civil, se desplegarán a partir de este viernes 24 de octubre en el municipio...

TENDENCIAS

“Morena definirá candidaturas con encuesta; no hay proceso interno abierto”: Jesús Mora

Morelia, Mich.- El dirigente estatal de Morena, Jesús Mora González, afirmó que en el partido no existe ningún proceso interno abierto para la definición...

TENDENCIAS

Por cáncer de mama muere una mujer cada dos horas en México: SSM

Aunque el 95% de los casos de cáncer de mama es curable si se tratan a tiempo, a nivel nacional una mujer muere cada...