Con el objetivo de optimizar el presupuesto que se asigna y mejorar el desarrollo de infraestructura en los municipios, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Michoacán signó un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Pátzcuaro para desarrollo de obras con fines sociales.
El presidente de la CMIC, Antonio Tinoco Zamudio, refirió que la obra pública es sinónimo de progreso y desarrollo, por lo que destacó la importancia de que municipios principalmente con características turísticas como lo es Pátzcuaro, requiere de mucha infraestructura, por lo que dijo, el sector de la construcción le apostará al fortalecimiento de rubros que requieren de mejoras en obra pública.
“En este caso con el municipio de Pátzcuaro siendo simbólicamente con carácter turístico, requiere de mucha infraestructura. En este firma de convenio que celebramos, donde una parte de lo que las empresas afiliadas facturarían, sería destinada para la construcción de obra de beneficio social de dicho municipio”.
Por su parte, el presidente municipal de Pátzcuaro, Julio Alberto Arreola, destacó que con este convenio, se pueda impulsar el desarrollo con obras significativas que le permitan seguir siendo una ciudad emblemática mediante procesos de obra pública transparente para la realización de obras de beneficio social.
“Es importante esta firma de convenio sobre todo porque Pátzcuaro es una ciudad emblemática y que requiere de mucha obra civil para poder seguir siendo esa ciudad hermosa, emblemática y queremos llevarles obras de gran envergadura para que realmente Pátzcuaro se siga desarrollando”.
La factura contratada por el municipio será del 2%, de la cual, el 1.3% se destinará a obra de beneficio social y el .7% para el fortalecimiento institucional y la capacitación de las empresas de la construcción.