Con un total de 2 mil 477 exámenes aplicados, de los cerca de 5 mil espacios disponibles para el nivel medio superior, técnico superior universitario y licenciatura, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), dio a conocer los resultados de la Segunda Convocatoria para el ingreso del ciclo escolar 2022-2023.
En rueda de prensa vía Facebook, el rector de la máxima casa de estudios, Raúl Cardenas Navarro, destacó un proceso de admisión ordenado, transparente, seguro y sobre todo apegado a la legalidad.
Asimismo, anunció que se suman a la política pública federal de “cero rechazo” a los aspirantes a estudios universitarios, y todos los que aplicaron examen a la segunda convocatoria oficialmente quedaron admitidos, por lo que todos los jóvenes podrán iniciar sus estudios en los programas a los que aplicaron.
“La intención era que ningún joven se quedara con las ganas de estudiar y que se aprovecharan al máximos todos los espacios que tenía disponibles la universidad michoacana, en la licenciatura había disponibles 4 mil 949 y se presentaron 2 mil 477 exámenes; lo que les puedo decir es que todos los jóvenes que presentaron examen en esta segunda convocatoria, todos serán aceptados, afortunadamente hay capacidad en las distintas escuelas y facultades”.

Pese a que en esta segunda convocatoria, había cerca de 5 mil lugares disponibles en las áreas de la salud, humanidades, ingenierías, artes, administración y otras más en los municipios de Morelia, Uruapan, Ciudad Hidalgo y Lázaro Cárdenas, únicamente presentaron examen el 50%.
En este sentido, se informó que de los 2 mil 477 exámenes de nuevo ingreso, 225 fueron aplicados para el área de la salud por parte del Ceneval, mientras que para las demás áreas de conocimiento fueron 2 mil 252 exámenes en la modalidad del examen propio de la Universidad.