La Comisión Reguladora del Transporte (CRT) en Michoacán elaborará una iniciativa de ley para que las plataformas digitales como Uber y Didi, que prestan el servicio de traslado de pasajeros, sean concesionadas por la Comisión Coordinadora del Transporte (COCOTRA) y con ello, exista una regulación de los vehículos que catalogó como piratas.
El dirigente transportista, José Trinidad Martínez Pasalagua señaló que esta propuesta es apoyada por el 99% de las organizaciones de trabajadores del volante y en los próximos meses será presentada al Congreso del Estado.
En entrevista telefónica, destacó que las pérdidas económicas para los transportistas son incalculables, por lo que calificó que las tarifas manejadas por estas plataformas extranjeras son una competencia desleal.
Asimismo, aseguró que esta iniciativa, es una respuesta al diputado morenista Juan Carlos Barragán Vélez, que pretende “imponer una política de mercado extractiva”, legalizando a estas plataformas digitales.