sábado, 5
de julio 2025
14.1 C
Morelia
sábado, 5
de julio 2025

Panderos de Michoacán reportan alza en insumos de hasta un 90%

El alza en todos los insumos para laborar el pan en sus diferentes presentaciones ha provocado una preocupación en los panaderos michoacanos, que con muchos sacrificios tratan de continuar con sus negocios.

Uno de los integrantes de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora en Michoacán (CANAIMPA), Oliverio Cruz Gutiérrez, detalló que entre los principales productos que se han visto severamente afectados por la situación inflacionaria es la harina, la manteca y el aceite con un aumento de hasta un 90%, lo que ha provocado que muchas panaderías locales, hagan ajustes en sus precios a la hora de vender.

“La economía está muy mal, muy raquítica en los bolsillos de todos los michoacanos y eso afecta la compra de la casta básica. Yo creo que lo más significativo que traemos ahorita son las grasas y la harina; las grasas traen un incremento de arriba del 90% al igual que la harina que trae un aumento del 80% en lo que va del año”.

En este sentido, el líder panadero, señaló que con los ajustes inflacionarios en los insumos para la producción de pan, ha obligado al sector a incrementar el precio por pieza desde 50 centavos hasta un peso o más en los últimos seis meses.

Explicó que en el caso del bolillo, uno de los productos básicos de consumo en los hogares ronda de entre los 4 a los 6 pesos, mientras que el pan dulce va desde los 5 hasta los 9 pesos, y dependiendo de la repostería, su costo puede aumentará cuando el año pasado sus costos eran menores.

“Si se ha dado un ajuste, ha variado alrededor de entre 50 centavos a 1 pesos por pieza de pan. El bolillo anda entre los 4 y 6 pesos y el pan dulce anda entre los 5 a 9 pesos dependiendo de los insumos”.

El representante del sector panadero, refirió que para hacerle frente a esta situación y mejorar las condiciones de operación del gremio, se han sostenido reuniones con representantes de la empresa harinera Monarca y de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), a fin de consensuar una propuesta de venta de insumos en condiciones favorables para los panaderos y no afectar en la medida de lo posible los bolsillos de los michoacanos.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Sólo seis de 22 aspirantes a la Contraloría del IEM resultaron aptos

Morelia, Mich.– De las 22 personas que participaron en el proceso de selección para ocupar la titularidad del Órgano Interno de Control del Instituto...

TENDENCIAS

IEM no determinó si existió o no violencia política contra Fabiola Alanís: Ignacio Hurtado

Morelia, Mich.– El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, explicó que este organismo se declaró incompetente para resolver la queja...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...