Sin que la iniciativa se haya turnado de manera oficial a comisiones para su dictaminación, por mayoría, 3 de los 5 integrantes de la comisión de Hacienda y Deuda Pública en el Congreso de Michoacán, aprobaron la solicitud del Ejecutivo estatal para desincorporar del patrimonio un predio localizado en la tenencia Atapaneo, que luego se cambiará por 3 predios de un particular, en los que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) construirá un nuevo hospital en Morelia.
El documento fue votado a favor este jueves por las diputadas de Morena, Seyra Anahí Alemán Sierra; del Partido del Trabajo, Baltazar Gaona García y del PAN, Andrea Villanueva Cano, mientras que se ausentó la también morenista, Eréndira Isauro Hernández y votó en abstención el diputado del PRI, Felipe de Jesús Contreras Correa.
En consecuencia, fue convocada para este viernes a las 4:00 de la tarde la sesión extraordinaria en la que se analizará ese tema, que fue dictaminado en tiempo récord, luego de que el documento se entregó apenas el 12 de julio a la mesa directiva.
La legisladora de Acción Nacional (PAN), Andrea Villanueva Cano afirmó que siguieron el procedimiento legal que establece la Ley Orgánica del Congreso local y la propia Constitución del estado, luego de que no se convocó a las comisiones de Gobernación y Desarrollo Urbano, como ocurrió con la desincorporación del terreno para la descentralización del IMSS.
Explicó que se tomó la decisión ante la urgencia de que los recursos queden etiquetados en el Presupuesto de la Federación correspondiente al 2023 y descartó cualquier viso de ilegalidad en su dictamen, ya que los legisladores asumieron como suya la propuesta y se presenta como “iniciativa con carácter de dictamen”.
“Es a propuesta del Ejecutivo, pero nosotros así la quisimos dictaminar ya para que saliera, sí tenemos nosotros la facultad para hacerlo de esa manera”.
Villanueva Cano, explicó que solo se realizaron algunas modificaciones al dictamen, al precisar el origen de los avalúos que se hicieron para determinar el costo de los inmuebles.
Señaló que dejaron pendiente el destino que tendrán cerca de 3 millones de pesos, que es la diferencia entre el costo del terreno que se desincorporará del patrimonio estatal y los 3 que entregará particular.
Aseguró que inicialmente el gobierno estatal había propuesto que el recurso se destinaría al pago de becas a niños con cáncer, pero los legisladores decidieron dejar el tema pendiente, hasta que se realice el proceso de desincorporación.