El presidente municipal de Zinapécuaro, Alejandro Correa Gómez, señaló que no corresponde al ayuntamiento sino al gobierno federal dar los permisos para los palenques, por lo que se deslindó de cualquier relación con el evento clandestino en el que fueron asesinadas 20 personas el pasado 28 de marzo.
En entrevista colectiva, el edil evadió las preguntas y aseguró que su gobierno ha trabajado durante 4 años de gobierno en la creación de clínicas de salud, la construcción de una clínica de rehabilitación para niños discapacitados y otra de nefrología, por lo que invitó a su informe de gobierno el 13 de agosto en su municipio.
“Esos son temas de índole federal. Nosotros no entregamos nada de eso, le compete a la Secretaría de Gobernación, nosotros no damos autorización, no, no hay. Nosotros no damos. Nosotros estamos trabajando, estamos construyendo el municipio que todos queremos. En 4 años hemos construido clínicas de salud, construimos una clínica de rehabilitación, otra de nefrología, invertimos en materia educativa, viene un hospital, entonces hacemos lo que nos toca”
No obstante, como se informó en su momento, al otro día del multihomicidio se hizo público que el ayuntamiento fue avisado mediante un oficio de una Sección Nacional de Criadores de Aves de Combate, que se llevaría a cabo un torneo de 40 peleas de gallos sin apuesta.