Con el objetivo de promover la facilidad de créditos institucionales y con ello, mejorar la calidad de vida de los empleados, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Michoacán y el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT), firmaron un convenio de colaboración, primero en su tipo en el estado.
El director de FONACOT en Michoacán, Juan Salvador Ramírez Gómez, destacó que entre los acuerdos más importantes de este convenio, es que los empleados que se encuentran bajo la modalidad de eventual, también contarán con la posibilidad de acceder a créditos y con ello, reactivar la economía de los michoacanos.
Detalló que el 45% de los 35 mil centros de trabajo formales de la entidad se encuentran afiliados al Fonacot, con un total de 220 mil empleados eventuales, donde la rama de la construcción tiene el mayor número de empleados de este tipo.
En este sentido, el presidente de la CMIC en Michoacán, Antonio Tinoco Zamudio, precisó que los empleos eventuales que genera la industria de la construcción, son alrededor de 180 mil trabajadores, contra los 45 mil que se encuentran en la formalidad actualmente, por lo que celebró este convenio, a fin de seguir fortaleciendo las condiciones de la clase trabajadora y la economía de las familias michoacanas.
Los trabajadores podrán acceder a créditos de hasta cuatro veces su salario mensual, con una tasa más competitiva que la que ofrece la banca comercial, a un plazo de 36 meses y el plan de pagos pueden ser descuentos de hasta el 20% del salario del trabajador.